Las <b>redes de trenes de alta velocidad</b> son sistemas de trenes rápidos que conectan ciudades importantes, ofreciendo una alternativa rápida y eficiente al viaje en automóvil y en avión. Los defensores argumentan que puede reducir los tiempos de viaje, disminuir las emisiones de carbono y estimular el crecimiento económico a través de una mejor conectividad. Los opositores argumentan que requiere una inversión significativa, puede que no atraiga suficientes usuarios y que los fondos podrían utilizarse mejor en otros lugares.
Tasas de respuesta de 685 votantes España .
82% Si |
18% No |
82% Si |
18% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 685 votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 685 votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes España cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B29G8WB1 mes1MO
No, lo que debería hacer es que las empresas públicas como RENFE etc funcionarán por sus propios beneficios sin subsidio estatal de tal forma que aquellos empresa publica no rentable hay que privatizarlo
@9WXHVBG4mos4MO
Para mejorar las líneas existentes si, pero crear nuevas no
@jvye.da 5mos5MO
Sí, siempre y cuando se den subsidios en primer lugar a Cercanías y Media Distancia, que son los de uso más necesitado.
@9TCPDRM5mos5MO
Solo si es viable y si la economía del país lo permite
@9R86Z477mos7MO
Debería favorecer la intervención y competición privada
@9QZZ7JL7mos7MO
Si, toda red ferroviaria debería ser estatal, no privada.
@9NY63GT8mos8MO
Sí, siempre y cuando favorezca el abaratamiento de las líneas, sobretodo las estatales, como renfe.
@9NVKP9P 8mos8MO
No. Debería recuperar la titularidad pública de trenes y mantenimiento de vías y mejorar los servicios de tren actuales.
Manténgase actualizado sobre los artículos de noticias "Tren de alta velocidad” más recientes, actualizados con frecuencia.
Únase a las conversaciones más populares.