¿Debería España hacer la transición a una semana laboral de cuatro días?
Países como Irlanda, Escocia, Japón y Suecia están experimentando con una semana laboral de cuatro días, que requiere que los empleadores paguen horas extra a los empleados que trabajan más de 32 horas por semana.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Provincia
Tasas de respuesta de 237 votantes Conservadurismo social .
29% Si |
71% No |
27% Si |
71% No |
3% Sí, y requiere el pago de horas extras por trabajar más de cuatro días a la semana |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 237 votantes Conservadurismo social .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 237 votantes Conservadurismo social .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Conservadurismo social cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@9DQ4K2H2 años2Y
No, pero reducir la jornada laboral a 6 horas.
@B4QBVT66 días6D
Debería centrarse en tener un mayor control sobre las horas que se realizan a la semana para evitar abusos al trabajador.
@9R23GKL9mos9MO
No hasta que no mejorase la situación económica drásticamente y pudiesen ayudar a las empresas a hacerse cargo de ese gasto extra
@9NHDQBB11mos11MO
Si, pero manteniendo el mismo número de horas semanales actuales para no perder competividad y crear un mercado interior fuerte con los fines de semana ampliados.
@9MF7HWP11mos11MO
No, las empresas españolas en general no valoran el valor añadido, solo se guian por su produccion, haciendo que esta idea sea absurda
@9MBFXXH12mos12MO
No debería hacerse una transición a una semana laboral de solo cuatro días. Se debería mantener en cinco pero con un cantidad un poco menor de horas y, aquellas fuera de horario, sean pagadas como horas extras.
@9DZKMNV2 años2Y
La jornada de cuatro días debe llegar mediante un aumento de la productividad
@9DY83X92 años2Y
No, pero que la jornada laboral se reduzca a 6 horas.
Únase a las conversaciones más populares.