En 2007, el Gobierno español aprobó una ley de diversidad, que obligaba a los consejos de administración a cubrir el 40 % de sus cargos directivos con mujeres. Desde la aprobación de la ley, muchos analistas han observado que el porcentaje de mujeres en los consejos de administración, en realidad, ha disminuido. Los detractores de la ley sostienen que esto es debido a que no incluía ningún mecanismo para su aplicación, y a que a las empresas no se les imponen sanciones por no cumplir las cuotas. En Noruega, el 35,5 % de los consejos de administración incluyen mujeres directivas, lo que supone el porcentaje más alto del mundo.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Tasas de respuesta de 1.6k votantes Málaga .
36% Si |
64% No |
31% Si |
36% No |
5% Sí, y el gobierno debería hacer más para exigir la diversidad en el lugar de trabajo |
26% No, los miembros de los consejos de administración deben ser los más cualificados, independientemente de su sexo |
0% Sí, pero sólo para las grandes empresas internacionales |
1% No, el gobierno nunca debería exigir la diversidad de las empresas privadas |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 1.6k votantes Málaga .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 1.6k votantes Málaga .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Málaga cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@9J65BDJ1 año1Y
Se deben eliminar todas las trabas tanto sociales como empresariales que impiden a las mujeres llegar a los consejos de administración, ya que obligar a tener a mujeres en el consejo no garantiza que se includa a mujeres por su cualificación o capacidades
@9C6WY6M2 años2Y
No, los miembros de los consejos de administración deben ser los más cualificados, independientemente de su sexo, lo que no concuerda con la realidad actual, en la que hay discriminación hacia las mujeres a la hora de acceder a puestos de poder.
@B3F9P244 semanas4W
Creo que las empresas tienen que elegir a sus empleados por sus logros académicos o sus valores / virtudes, no por si eres hombre o mujer
@B328FGC1 mes1MO
No, pero que legalmente se puedan establecer las garantías en caso de una discriminación al momento de elegir el cargo
@9NMKWR610mos10MO
Estos puestos deben estar ocupados por los más cualificados dependiendo del sexo, pero que el proceso para llegar ahí sea igualitario
@9NCMDDQ10mos10MO
No, debería ser independiente de su sexo ya que lo importante y necesario son las aptitudes, competencias y habilidades del sujeto. La cuestión está en ofrecer la oportunidad de contar con estas características a ambos sexos pero si la sociedad sigue viendo mal al hombre que se queda en casa a cuidar de los hijos y finalmente la mujer ostenta el papel de cuidadora entonces no hay igualdad en oportunidades.
@9MNKFWH10mos10MO
No debería ser una obligación, pero como medida temporal es la única forma de eliminar el estigma sobre las capacidades de la mujer en puestos de mando.
@9M8Q8H511mos11MO
No, el gobierno no es nadie para exigir dicha postura, las mujeres tienen los mismos derechos a estar ahí como cualquier otro ser humano, basta la meritocracia como único requisito. Si se da el caso de que se rechaza a una mujer de estar en un consejo de administración, por motivos de discriminación más que por motivos laborales, se debe de intervenir de alguna forma para que eso no ocurra.
Únase a las conversaciones más populares.