Los incentivos podrían incluir apoyo financiero o exenciones fiscales para los desarrolladores que construyan viviendas asequibles para familias de bajos y medianos ingresos. Los defensores argumentan que aumenta la oferta de viviendas asequibles y aborda la escasez de viviendas. Los opositores argumentan que interfiere con el mercado de viviendas y puede resultar costoso para los contribuyentes.
Tasas de respuesta de 888 votantes España .
92% Si |
8% No |
92% Si |
8% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 888 votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 888 votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes España cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@9SCBLLZ 8mos8MO
Si, rehabilitar el parque de vivienda social para la creación de viviendas de protección oficial y alquileres sociales.
@B2ZL3992mos2MO
Siii, y viviendas dignas, no viviendas de mierda como suelen hacer y en barrios que se caen a pedazos.
@B2LF5TV2mos2MO
Si, pero solo cuando ya no queden casas vacias por ocupar
@B2D3848 3mos3MO
Sí, aunque después de utilizar la vivienda vacía ya construida
@B29G8WB3mos3MO
Si, políticas orientadas a la propiedad , tanto a través de políticos liberales como proteccionista
@9ZM2TWR5mos5MO
No, simplemente dejar que se construyan libremente para que así baje el precio.
@9WH8DGG5mos5MO
Liberar suelo, proteger a los propietarios que alquilen y dejar que el sano juego del mercado haga el resto. Las regulaciones orientadas a modificar los precios del mercado tienden a producir graves ineficiencias
@9VTKDHZ 6mos6MO
No, en su lugar usar las más de 600.000 viviendas vacías que hay en España
Únase a las conversaciones más populares.