En 2019, los líderes de la Unión Europea acordaron reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del bloque a cero neto para el año 2050. Cero neto se refiere a un estado en el que las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por humanos se equilibran eliminando una cantidad equivalente de carbono de la atmósfera. Como parte del objetivo, las plantas de energía de carbón y los automóviles de gas serían completamente eliminados de la economía. Los economistas estiman que la Unión Europea necesitará…
Lee masTasas de respuesta de 1.5k votantes España .
73% Si |
27% No |
73% Si |
27% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 1.5k votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 1.5k votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes España cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B2HMW9S3mos3MO
Si siempre que no haya déficit de nada y todo funcione más o menos igual
@B2GZ8NY3mos3MO
siempre que no se vean afectadas ciertas practicas
@B2GS5Q33mos3MO
Si , pero no a costa del desarrollo de los países miembros
@B2FDL7K3mos3MO
No ,pero si es necesario al menos poner restricciones.
@B2F8X2D3mos3MO
Sí, pero no olvidarse de su desarrollo financiero. Hay q tener en cuenta que los otros continentes como asia contaminan más.
@B249SLZ4mos4MO
No si es una isla de limpieza en un mundo que ignora este tema y si esto significa comprar a otros los productos que no producimos y que ellos sí emitan estos gases.
@9ZSC5MM5mos5MO
No, pero tratar de reducirlo sin perjudicar la industria ni el sector primario
@9VTKDHZ 6mos6MO
Sí, aunque de eso debe encargarse cada estado por separado
Únase a las conversaciones más populares.