Fortalecer los lazos entre la UE y el Reino Unido después del Brexit, incluyendo considerar la posibilidad de volver a entrar, se sugiere para mantener relaciones económicas y políticas sólidas. Los defensores lo ven como beneficioso para el comercio y la seguridad. Los críticos argumentan que podría socavar la finalidad del Brexit y la cohesión de la UE.
Tasas de respuesta de 985 votantes España .
56% Si |
44% No |
56% Si |
44% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 985 votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 985 votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes España cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B33PWHM 2mos2MO
Si, siempre y cuando sea el Reino Unido quien exprese su interés y compromiso
@B3397ZW2mos2MO
No a menos que Reino Unido lo solicite o genere un beneficio a la EU
@B2YHW4M2mos2MO
Sí debería mejorar las relaciones, pero no admitir una entrada nueva
@B2LS3PH3mos3MO
no tengo conocimientos acerca de política exterior, por lo tanto no puedo opinar
@B28MJ8K4mos4MO
Relación estrecha si, reentrada también, pero siguiendo el proceso establecido para todos
@9VZV4W26mos6MO
La posible reentrada deberá cumplir todos los procedimientos de adhesión de igual manera que los países candidatos y no otorgar a éste prioridades por haber sido anteirormente Estado miembro.
@9R5Q7759mos9MO
No. Hay que aplicar Aranceles y toda la presión política para recuperar la soberanía de Gibraltar
@9N2J8MF11mos11MO
No, y además eliminar el inglés como lengua oficial en todos los parlamentos europeos.
Manténgase actualizado sobre los artículos de noticias “Brexit” más recientes, actualizados con frecuencia.
Únase a las conversaciones más populares.