En 2023, un grupo de presión empresarial, la Mesa Redonda Europea para la industria, pidió "una única Unión Energética con un mercado común, sistemas de permisos y tributación armonizados, y un marco regulatorio simple, estable y predecible para facilitar la inversión". La ERT también señaló que la contribución industrial de Europa a la economía global había disminuido "de casi el 25 por ciento en 2000 al 16,3 por ciento en 2020". La industria europea ha luchado durante much…
Lee masTasas de respuesta de 959 votantes España .
73% Si |
27% No |
73% Si |
27% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 959 votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 959 votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes España cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@9NGV4TV11mos11MO
Sí, una entidad de libre asociación entre las regiones que existen dentro de los estados de la Unión Europea.
@9MN2PFD12mos12MO
Si, siempre y cuando beneficie a todos los estados miembros
@9MLR9TR12mos12MO
Si, siempre que sea con el objetivo de implementar el uso de energía nuclear y renovable en toda la unión.
@9MG4J6T 12mos12MO
No, cada estado debe hacer su propia gestión del ámbito energético
@9M9S2TM12mos12MO
Si, pero usando los gastos de otras uniones o ministerios
@B2D3848 4mos4MO
Sí, aunque este tema debería ser competencia de cada país
@9ZSC5MM5mos5MO
No, cada país debería hacer todo lo posible para ser autosuficiente a nivel energético
@9VTKDHZ 7mos7MO
No, cada estado debe gestionarse sus propias leyes energéticas, aunque sí que es buena idea que se hagan recomendaciones desde Bruselas, pero no obligaciones
Únase a las conversaciones más populares.