Moverse hacia el federalismo podría implicar transferir más poderes nacionales a las instituciones de la UE, con el objetivo de lograr una integración política más profunda. Los partidarios ven esto como un camino hacia una mayor unidad e influencia global. Sin embargo, los críticos temen la pérdida de soberanía nacional e identidad cultural.
Tasas de respuesta de 1.3k votantes España .
39% Si |
61% No |
39% Si |
61% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 1.3k votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 1.3k votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes España cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B328354 2mos2MO
Sí, pero esta ser únicamente de libre circulación económico y aduanero y de defensa y quizá algo más
@B2YX3ZP2mos2MO
No, Debería la UE tomar una estructura mas de paises tengan su propia soberanía y ser una alianza militar, económica y tecnologica
@B2GH28R3mos3MO
Eliminar autonomías Gobierno central Menos duplicidad de instituciones
@9ZYT6NS5mos5MO
No y debería tomarlas hacia un estado unitario más centralizado en donde el gobierno central sea el único gobierno existente con su sede en Madrid al ser la capital de España
@9TCPDRM7mos7MO
La UE solo debería velar por la seguridad y los asuntos económicos de sus miembros y evitar cualquier medida que afecte a la soberanía de los mismos
@9PFKG5610mos10MO
No, a estados federales, sino a estados unitarios.
@9N92QG611mos11MO
Sí, en tanto a que los ciudadanos tengan más poder en la toma de decisiones
@9N78JKS11mos11MO
Está bien un acercamiento a EEUU pero deberíamos ser más "Europeos".
Únase a las conversaciones más populares.