Los alimentos genéticamente modificados (transgénicos) son el resultados de organismos a los que se ha sometido a cambios en su ADN mediante métodos de ingeniería genética. Actualmente, la UE tiene una de las regulaciones más estrictas de todo el mundo respecto a estos productos. Todos los alimentos genéticamente manipulados, junto a los irradiados, son considerados "nueva comida" y están sujetos a una minuciosa, caso a caso, evaluación científica por la AESA.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Tasas de respuesta de 359k votantes España .
51% Si |
49% No |
29% Si |
49% No |
20% Sí, pero requiero el etiquetado de los alimentos que son modificados genéticamente |
|
2% Sí, pero los productores no deberían poder patentar semillas |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 359k votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 359k votantes España .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes España cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@95H9XPL2 años2Y
Si, pero bajo un exhaustivo reglamento bioetico
@9PD46GJ8mos8MO
Si, pero actualmente no lo apoyaría porque falta mejorar los alimentos y cultivos para evitar algun defecto de estos.
@9NVN2Q8 8mos8MO
Los productores no deberían patentar las semillas y el etiquetado de estos alimentos debe ser obligatorio
@9NGV4TV8mos8MO
Un Organismo Internacional Cualificado en la materia debe regular este tipo de prácticas impartiendo sus conclusiones a la sociedad.
@9DRHZLD1 año1Y
No. Creo que falta más investigación.
@9BZ7ZWW2 años2Y
Las dos respuestas anteriores a esta.
@9BQ3VBR2 años2Y
@964J34M2 años2Y
Sí, pero siempre diciéndome el porqué del cambio de gen y en que me afecta
Únase a las conversaciones más populares.