+

Cambiar base de votantes

Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.

Resumen De Respuestas

Tasas de respuesta de 113k votantes España .

43%
Si
57%
No
27%
Si
47%
No
13%
Sí, el abuso de drogas debe ser tratado como un problema de salud, no como un problema criminal
9%
No, esto fomentaría el consumo de drogas y reduciría la financiación de los centros de rehabilitación
2%
Sí, es necesario para reducir la tasa de mortalidad por sobredosis
1%
No, pero legalizar las drogas

Apoyo Histórico

Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 113k votantes España .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Importancia Histórica

Tendencia de cuán importante es este tema para 113k votantes España .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Otras Respuestas Populares

Respuestas únicas de votantes España cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.

 @93B23L9contestada…3 años3Y

No, pero el abuso de drogas debería tratarse como un problema de salud, no como un problema criminal.

 @B4S7VKMcontestada…2 semanas2W

Sí, pero con el claro objetivo de frenarlo. Garantizar de eta forma la seguridad pero fomentar la rehabilitación.

 @9HRG6SNcontestada…1 año1Y

Si, pero las drogas solo podrían consumirse alli y no en la calle ademas de ser drogas flojas y no fuertes.

 @9H4DVGTcontestada…1 año1Y

Entre si y no ya que los adictos serían sobre todo imigrantes qué cobran una paga del estado mientras los ciudadanos se esfuerzan trabajando y aún así cobran menos. Y el dinero para estos centros de rehabilitación saldría de los impuestos pagados por los ciudadanos.

 @9D5BYCTcontestada…2 años2Y

 @9CPG6NXcontestada…2 años2Y

 @9C3QR2Scontestada…2 años2Y

Si, el abuso de drogas debe ser tratado como un problema de salud y no como un problema criminal, pero además de controlar el consumo de drogas de las personas con adicción, deberían intentar reducirlo e incluso desengancharlos en casos en los que sea posible.

 @99BN8V9 contestada…3mos3MO

La rehabilitación contra la adicción a las drogas debe estar siempre supervisado por un profesional médico.