Pruebe el concurso político
+

Filtrar por tipo

Reducir las opciones de respuestas que te gustaría ver.

100 respuestas

 @B324GFGcontestada…1 mes1MO

Se debería imponer castigos a las empresas que en sus redes sociales aparezcan de continuo noticias falsas y desinformación.

 @B2ZL399contestada…2mos2MO

El gobierno no, pero las empresas deberían de mirar más esas cosas por qué a la gente se le va de las manos.

 @B2P9VW6contestada…2mos2MO

Si, hay demasiadas noticias falsas y desinformación. Además, regularía y penalizaría la creación de bots que fomenten un ideal político cualquiera que sea, radical o no.

 @B2GNXDJEuskal Herria Bilducontestada…2mos2MO

En mi opinion, deberian elimnar las cuentas y videos de aquellos que propaguen noticias falsas, para evitar confusiones en todo el mundo.

 @B29WS2Gcontestada…3mos3MO

tema complicado, depende de la objetividad , solo la informacion que atente contra la seguridad nacional

 @B299LQ7contestada…3mos3MO

No, solo los individuos mediante los juzgados pueden denunciar desinformacion pero el gobierno debe penalizar estos delitos como el de odio

 @9PQKKT5contestada…9mos9MO

La UE tiene que pedir a las empresas que gestionan las redes sociales que analizen lo que podrían ser 'fake news'.

 @9PB2GGKcontestada…10mos10MO

Si, siempre y cuando el gobierno respete a la gente haciendo bondad, tal y cómo son. Prohibiendo el maltrato animal.

 @9NY63GTVoxcontestada…10mos10MO

No, las empresas de medios sociales son privadas y no deben ser reguladas por el gobierno, además el gobierno no debe determinar qué es una noticia falsa o real

 @9NBZVXBcontestada…10mos10MO

No. Puesto que vivimos en un país libre donde la libertad de expresión es la única que puede ayudarnos a opinar de todos y cada uno de los temas de información. Es libre la persona de creer o no lo que escucha.

 @AdayTorres contestada…10mos10MO

Pese a que estas puedan desinformar, es necesaria una libertad a la hora de opinar en redes y en vez de limitar estos comentarios debemos encargarnos de formar a la población, a fin de que no se dejen engañar

 @9MG4J6T contestada…11mos11MO

Sí, las empresas de redes sociales son políticamente parciales y deben ser reguladas hay demasiadas noticias falsas y desinformación en las redes sociales

 @9J7DF2Tcontestada…1 año1Y

Por el funcionamiento de las redes sociales, es muy fácil influir masivamente en la población con intereses destructivos de la convivencia y la solidad institucional, como se ha dado en las elecciones de los últimos años, y específicamente en el caso de Cambridge Analytica

 @9HY4N2Lcontestada…1 año1Y

La solución no se encuentra en intervenir las redes y medios de comunicación, sino en fomentar el pensamiento crítico entre la sociedad

 @9HWRTSRcontestada…1 año1Y

No, ya que eso haría a la sociedad más fuerte y unida y serán más conscientes de la situación actual decadente y eso perjudicará al gobierno electoralmente.

 @9HSDMPDcontestada…1 año1Y

No, pero debería haber alguna campaña para explicarle a la gente como no ser víctima de las fake news

 @9H33XQ4Partido de la Gentecontestada…1 año1Y

No me fio de si el gobierno va a ser capaz de distinguir un fake o si lo utilizará a su favor. Este gobierno y cualquiera. Asi que NO

 @9DG46THMás Country-Equocontestada…2 años2Y

Desde luego hay mucha desinformación en las redes sociales y hay que regularlas pero si lo hace el gobierno siempre barrerá para su lado gobierne PSOE o PP.

 @9D6YPDPVoxcontestada…2 años2Y

No, pero se debería penalizar fuertemente a quien difunda noticias falsas o la desinformación

 @9D5PTK4contestada…2 años2Y

Deben ser las propias empresas las que deben verificar la información y no permitir que todo valga

 @9D5BYCTIzquierda Unidacontestada…2 años2Y

 @9D4KJ5Bcontestada…2 años2Y

Ni creo que el gobierno debe tener acceso a esto, ni creo que se gestione bien por las privadas. habría que gestionarlo a traves de controles más rigurosos.

 @9RPJTNKcontestada…8mos8MO

No, no deben que ser censurado las noticias falsas pero si notificadas por organismos independientes.

 @9MG4J6T contestada…11mos11MO

Sí, las empresas de redes sociales son políticamente parciales, hay demasiadas noticias falsas y desinformación en las redes sociales, y deben ser reguladas

 @9LSLNJPcontestada…11mos11MO

Si el gobierno interviene y determina en qué información es falsa o real se crea la censura y se fomenta al pensamiento único. El gobierno debería de impulsar una educación pública que ayude al pensamiento crítico y enseñe a identificar información verídica. La información que se publique a través de canales públicos debería catalogarse por grado y credenciales de la persona o empresa que publica: por ejemplo diferenciar entre información de opinión, información contrastada, información sin contrastar...

 @9LFJVXNcontestada…12mos12MO

Deberian de ser controladas las noticias falsas por gente sin vinculación a ningún partido politico, para así no manipular a nadie

 @9L6YRZCCiudadanoscontestada…1 año1Y

No, pero sí deben haber empresas independientes de fact checking impulsadas por periodistas y las empresas de comunicación deben hacer más para evitar la propagación de bots y perseguir noticias falsas

 @9L4R68Hcontestada…1 año1Y

No, en su lugar debería haber textos aclaratorios o links debajo de cada mensaje sobre un tema controvertido. Algo parecido a lo que se está haciendo en Youtube.

 @9CZ6RP2contestada…2 años2Y

 @9CS8X6Dcontestada…2 años2Y

En caso de tener un gobierno obrero y campesino, independiente a los intereses capitalistas, las noticias falsas deben ser combatidas

 @9CPM3KWcontestada…2 años2Y

Sí, debería de ser regulado en el caso de que la noticia tuviera una repercusión en los ciudadanos.

 @9CBQYY7contestada…2 años2Y

 @9C75K73contestada…2 años2Y

En la actualidad se debe educar en el espíritu crítico y escéptico pero no prohibir la información falsa en si misma

 @9BLM6DJcontestada…2 años2Y

Si, pero principalmente la fiscalia del menor debería actuar de oficio frente a la vulneracion de los dechos a la imagen, la intimidad y el honor del menor y la explotación infantil en las redes sociales, penalizando según la gravedad de la exposición a los tutores del mismo

 @94NLLX7contestada…3 años3Y

Si hay q hacer algo con la cantidad de noticias falsas que rondan las redes sociales pero no puede ser el gobierno el q lo controle ya que suelen ser los mayores causantes de estas noticias

 @94CRSZDcontestada…3 años3Y

 @939ZVJ8contestada…3 años3Y

No, pero sí cuando un medio de comunicación puede difundir información abiertamente falsa que puede poner en peligro la dignidad e integridad de otras personas.

 @8ZH67Y2contestada…3 años3Y

 @8XSVPVPcontestada…3 años3Y

No. Porque hay que respetar la propiedad privada y poder político no puede controlar a empresas privadas

 @8XC427Vcontestada…3 años3Y

No, el gobierno no debe determinar qué es una noticia falsa o real pero se deberían exigir la aplicación de fact-checkers externos que actuasen de muros anti-fakes

 @8VSFSL6contestada…4 años4Y

Sí, las compañías de redes sociales son un factor político y necesita ser regulado. Hay demasiadas noticias falsas y desinformación en las redes sociales.

 @8T96HJWcontestada…4 años4Y

Se debe regular pero no podemos fiarnos del gobierno cuando estos mismos pueden promocionar fake news.

 @8SGG8WHcontestada…4 años4Y

No, pero se deberían impartir campañas para la concienciación de las noticias falsas y como detectarlas en los medios de comunicación y en las redes sociales desde la adolescencia en las escuelas

 @8SDVMPYVoxcontestada…4 años4Y

Deberían dejar que Internet sea la corporación dominante y ostente el monopolio de la información.

 @8SDFF8Xcontestada…4 años4Y

No, las redes sociales tienen libertad de expresión. El gobierno debería fomentar la educación para que la gente deje de ser tan tonta

 @8SBSXQ4contestada…4 años4Y

No, pero debería existir un organismo de calidad que pueda llevar a juicio las noticias falsas que deberán ser dictaminadas por un juez

 @8S7H97Qcontestada…4 años4Y

No, pero debería exigirse a las compañías un mayor control sobre el contenido que se comparte en ellas, junto con advertencias de su veracidad.

 @Pablitxenkocontestada…4 años4Y

 @8QMCLD2contestada…4 años4Y

No, se debería crear un cuarto poder político, el poder informativo, que fuese el encargado de actuar contra las fake news

 @8Q7X39Mcontestada…4 años4Y

 @8PY7SF9contestada…4 años4Y

Hay que respetar la libertad de prensa y de propiedad privada de las empresas de comunicación

 @8PKKQDDcontestada…4 años4Y

No, se deberían poner al alcance de todos datos objetivos cuando se detecte una campaña de desinformación.

 @8PB5LRFcontestada…4 años4Y

Sí, pero mediante instrumentos independientes abalados por expertos que, de una forma objetiva, ataquen a las páginas que lo segregan y difunden por las redes sociales

 @8KWSMWHcontestada…4 años4Y

No, las que deben regular las noticias falsas son las mismas redes sociales con la ayuda de agencias privadas apoliticas

 @8DYHPQBcontestada…5 años5Y

No debería supervisarlo el gobierno al ser de una ideología determinada, pero si supervisarlo alguien.

 @8DBM7N4contestada…5 años5Y

Sí, con una nueva ley que pene con multas y penas de cárcel la creación y compartición de bulos y desinformación en general. La mentira debe pagar por tener la nariz tan larga.

 @8DBHD5Zcontestada…5 años5Y

Las redes sociales deberían estar bien reguladas. Si la red social es provista por una compañía privada que busca beneficios, la red social debería ser de pago y que el consumidor pagase. Así, el consumidor no sería un producto sino un cliente y en caso de que la compañía vulnerase sus derechos como consumidor podría reclamar a la compañía ante los tribunales. Pero también pueden existir redes sociales no lucrativas provistas por entes no lucrativos que tengan una finalidad social. Pero no sé. Hay que estudiarlo a fondo.

 @8CCYRJ4contestada…5 años5Y

 @8C9PLSQcontestada…5 años5Y

 @8C64NQ6Voxcontestada…5 años5Y

Se deberia de asegurar que noticias son falsas y cuales verdaderas pero de forma objetiva

 @8C573PYcontestada…5 años5Y

No. Hay que garantizar la libertad de expresión y de prensa aúnque si proteger a los menores

 @9D2QMSHde Andorra la Vella  contestada…2 años2Y

Mientras el gobierno no influya para difundir algo para su propio beneficio, toda aquella información objetiva debería ser estudiada por expertos y decidir su regulación

 @9CYYRHRcontestada…2 años2Y

Se debería educar en una conciencia de anticredulidad para lo leido en las redes sociales, y de una distinción de fuente fiables

 @9CYRKQKcontestada…2 años2Y

No, pero los medios de comunicación Deberían estar a obligados a publicar tambien la versión oficial de esa notivia para que el lector pueda comparar

 @9CYMTZZEuskal Herria Bilducontestada…2 años2Y

 @9CXXJ26contestada…2 años2Y

No, pero deberían de ofrecer programas de formación para identificar duchas campañas de falta información

 @9CXMJYQde Guarda  contestada…2 años2Y

No debería regularlo pero sí debería penalizarse la desinformación en base a las consecuencias que implican. (El poder judicial, no el ejecutivo)

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...