El calentamiento global o cambio climático es un aumento de la temperatura de la atmósfera de la Tierra desde finales del siglo XIX. En política, el debate sobre el calentamiento global se centra en si este aumento de la temperatura se debe a las emisiones de gases de efecto invernadero o es el resultado de un patrón natural de la temperatura de la Tierra.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Tasas de respuesta de 96.6k votantes Populares .
81% Si |
19% No |
74% Si |
10% No |
6% Sí, y proporcionar más incentivos para la producción de energía alternativa |
4% No, hay que incentivar la producción de energías alternativas |
3% No, solo cumplir la regulación existente |
|
1% No, y creo que el calentamiento global es un fenómeno natural. |
|
1% No, el actual gobierno ya está regulando en exceso a las empresas. |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 96.6k votantes Populares .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 96.6k votantes Populares .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Populares cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@4KJ9T7C4 años4Y
a) No creo en el calentamiento global.
b) Creo en la variabilidad de los procesos naturales relacionados conla temperatura de la Tierra.
c) Es capcioso mezclar el cumplimiento de la normativa legal con doctrinas talibanescas, como lo del "calentamento golobal", callandose además la interpretación, falsa de toda falsedad, de qu ees de origen antropogenico.
@4LDDGQW4 años4Y
Se debe tratar a nivel unión europea
@4JQ3LVK4 años4Y
Si no se reduce el trafico aéreo no hay nada que hacer
@4JKY46H4 años4Y
Por supuesto. Solo nos preocupamos por fútbol o baloncesto, mientras tanto el planeta se va a la mierda y a nosotros nos importa nada, mientras gane España el mundial todos contentos (ironía).
@B2WPFF51 semana1W
Si se tomase la decisión de reducir las emisiones de CO2, tendrían que estar de acuerdo todos los paises del mundo, ya que China y EEUU producen más que toda Europa junta.
@B2LFWTS3 semanas3W
No, y considero que las regulaciones ambientales están dilapidando el crecimiento económico del continente y de gran parte del mundo. Una cosa es intentar de paliar los efectos del calentamiento global y otra cosa es hacerlo a costa del crecimiento económico. Considero que es mejor un mundo donde la gente tenga trabajo, comida, pueda calentar su casa, etc. y las temperaturas suban que uno lleno de pobreza y frustración. El tema del calentamiento global afecta de manera desigual a las diferentes zonas del mundo y considero que debería afrontarse de manera descentralizada y buscando la adaptación al cambio y no la mitigación de este.
@9MS7ZY29mos9MO
No, creo que el calentamiento global es un fenómeno principalmente de origen natural, aunque el gobierno deberia hacer esfuerzos en fomentar la información para que se transicione a fuentes neutras o negativas en emisiones
@9H5D54G1 año1Y
Facilitar un cambio hacia energías renovables. Son muy necesarias. Pero sin interferir en el desarrollo económico
Únase a las conversaciones más populares.