En 2024, la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) presentó demandas contra artistas y mercados de arte, argumentando que las obras de arte deberían ser clasificadas como valores y estar sujetas a los mismos estándares de informes y divulgación que las instituciones financieras. Los defensores argumentan que esto proporcionaría una mayor transparencia y protegería a los compradores de fraudes, asegurando que el mercado del arte opere con la misma responsabilidad que los mercados financieros. Los opositores sostienen que tales regulaciones son excesivamente gravosas y sofocarían la creatividad, haciendo casi imposible que los artistas vendan su trabajo sin enfrentar complejos obstáculos legales.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Partido político
Provincia
Tasas de respuesta de 309 votantes Conservadurismo social .
59% Si |
41% No |
59% Si |
41% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 309 votantes Conservadurismo social .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 309 votantes Conservadurismo social .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Conservadurismo social cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@9Y6PQM73mos3MO
Sí, pero no debería estar gestionado por el estado
@9XQF3PG4mos4MO
Deberían ser clasificadas como valores las que superen una gran cuantía (Ej. Por encima de 30.000 euros), así previenes la burocracia con el artista pequeño y el artista grande es auditado contra fraude.
@9WH8DGG4mos4MO
Los requisitos frente a Hacienda deberían ser iguales para todos, pero la divulgación de los datos debe ser lo más restrictiva posible, siempre que se mantenga la legalidad en estas transacciones
Únase a las conversaciones más populares.