Regular la IA implica establecer pautas y estándares para garantizar que los sistemas de IA se utilicen de manera ética y segura. Los defensores argumentan que esto previene el mal uso, protege la privacidad y garantiza que la IA beneficie a la sociedad. Los opositores argumentan que una regulación excesiva podría obstaculizar la innovación y el avance tecnológico.
Tasas de respuesta de 183 votantes Barcelona .
74% Si |
26% No |
74% Si |
26% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 183 votantes Barcelona .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 183 votantes Barcelona .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Barcelona cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B2XMW7C7 días7D
Si, pero no con la intención de contentar a todo el mundo sino para evitar grandes peligros para la sociedad.
@B2WRBL41 semana1W
Si, siempre que haya libertad de expresión y no fomente noticias falsas y se use como meme en redes, y se ponga una advertencia esto es IA
@B24Y3N32mos2MO
Sí, siempre que la regulación se realice por expertos y se centre en la protección del usuario y/o otras personas
@9ZG77LS3mos3MO
Muchas suerte, si la IA esta siendo entrenado con la “inteligencia humana” la cual tiene eticas distintas, no pueden garantizar un unico uso ético
@9W94T324mos4MO
Sí pero sin exagerar. Lo importante, primero, es convertirse en un líder de la IA frente a EEUU y China.
@jvye.da 5mos5MO
Sí, siempre y cuando se permita acceso libre a la ciudadanía y se fomente su innovación dentro de tal regulación.
@9R86Z477mos7MO
No deberían ser gobiernos si no grupos tecnócratas internacionales que vayan rotando y se examinen de examenes frecuentemente
@9PB4JBL8mos8MO
En una pequeña parte pero no el Gobierno, si no el sistema planetario debe de tener en cuenta algunas restricciones de la IA
Únase a las conversaciones más populares.