Pruebe el concurso político
+

100 respuestas

 @8FP4KWGcontestada…5 años5Y

 @B2R6JRXcontestada…2mos2MO

Sí, pero todavía pueden seguir con educación sobre posiciones de los partidos, completamente neutralmente en cambio.

 @9VTKDHZ contestada…6mos6MO

No, aunque censurarla en caso de buscar fomentar el odio hacia un lado del espectro político u otro, independientemente de la ideología

 @9L76GYRcontestada…1 año1Y

Creo que si se deberían eliminar las cuentas de ciertos partidos, siempre y cuando promulguen un mensaje de odio. En caso contrario, no.

 @9CR6P8RSumar/Podemoscontestada…2 años2Y

 @9CBQYY7contestada…2 años2Y

Las empresas privadas de redes sociales deben tener la libertad absoluta para la publicidad política

 @9C5X8C9contestada…2 años2Y

No creo que deba ser prohibido, pero si ser bien redactado el mensaje que transmitan y sin ser adoctrinante;en pocas palabras, ser transparente.

 @9BXJ2YQcontestada…2 años2Y

 @9BLM6DJcontestada…2 años2Y

Si, pero también prohibir las publicidades de entidades religiosas o de empresas de dudosa moral para evitar estafas piramidales

 @9BKS8QQcontestada…2 años2Y

No se debería prohibir nada mientras se cumplas las normas y políticas de uso de esa red social, y teniendo en cuenta que es publicidad debe ser catalogada dentro de la plataforma como publicidad al igual que los anuncios convencionales.

 @94NLLX7contestada…3 años3Y

No, las redes sociales hoy en día son la principal red de información de los jóvenes por lo que la aparición de la política en estas redes no es negativa sino que incentiva el conocimiento de los jóvenes

Debería limitarse imponiendo restricciones para evitar las incitaciones al ocio o las declaraciones falsas.

 @93GRY25contestada…3 años3Y

Las empresas de redes sociales son privadas y deben tener libertad para decidir si prohíben la publicidad política o no.

 @93DGYJLcontestada…3 años3Y

Las empresas de redes sociales son privadas y deben tener libertad para decidir si prohíbir la publicidad política o no.

 @93D7LMFcontestada…3 años3Y

Las empresas de redes sociales son privadas y deben tener derecho a decidir si prohíben la publicidad política o no.

 @938Y5FVcontestada…3 años3Y

Las empresas de redes sociales son privadas y deben decidir si prohíben la publicidad política o no.

 @938WLDKcontestada…3 años3Y

Las empresas de redes sociales son privadas, y deben poder decidir si prohíben la publicidad política o no.

 @8ZN6F8WVoxcontestada…3 años3Y

No, lo que se debe prohibir es que los Partidos políticos se financien con dinero público, y limitar su financiación privada.

 @8TGH7HCcontestada…4 años4Y

 @8SZR9XZCiudadanoscontestada…4 años4Y

No, siempre y cuando no contenga difamaciones calumnias o noticias falsas para manipular a la gente

 @8SW3Z3Gcontestada…4 años4Y

 @8SFGWCDcontestada…4 años4Y

 @8SF52PNcontestada…4 años4Y

No, siempre que sea respetuosa y esté libre de odio y violencia para que estás no se promuevan.

 @8SBTFXRcontestada…4 años4Y

No, siempre que sea verídica y justa para todos los partidos que sean legales y no hayan cometido delitos de sangre

 @8RQ5FHVcontestada…4 años4Y

Sí, si se refieren a la publicidad de organizaciones y partidos políticos. No, si se refieren a cualquier tipo de expresión u opinión.

 @8R5P22Ycontestada…4 años4Y

 @8PZV66Ycontestada…4 años4Y

 @8PVXZ5LPodemoscontestada…4 años4Y

 @8PLBFZPcontestada…4 años4Y

no tendría porqué; tienen derecho a publicitarse. Si tienes dos dedos de frente se supone que vas a saber elegir según tu criterio y opinión, te digan lo que te digan

 @8PGHQYQcontestada…4 años4Y

no deben las compañias intervenir en ese asunto ya que la formación política debe tener toda libertad en todo momento

 @8P9SQSBVoxcontestada…4 años4Y

 @8JVK8XDcontestada…4 años4Y

 @9CW4WKRSumar/Podemoscontestada…2 años2Y

Siempre que sea para evitar ataques contra la democracia y los intereses o ideas de otros partidos; únicamente para publicitar sus propias ideas, no para atacar ni despolitizar

 @9CVQ8MMcontestada…2 años2Y

No, siempre y cuando la permita de todos los partidos y no se prohiba publicitarse a ninguno.

 @9CV92QTcontestada…2 años2Y

 @9CTSQFGcontestada…2 años2Y

 @9CTDT7Hcontestada…2 años2Y

 @9CPQ3RGcontestada…2 años2Y

 @9CN95JVcontestada…2 años2Y

 @9C54KLKcontestada…2 años2Y

Esta bien llevar a cabo sus campañas a través de ellas, pero no pagar a influencers para que manipulen el voto de sus seguidores

 @9C2YN7Pcontestada…2 años2Y

No, son empresas pribadas y pueden hacer lo que quieran con su producto, si un cliente paga por poner publicidad en la aplicacion, esta debe de publicitarse.

 @9C2JKWCcontestada…2 años2Y