En octubre de 2019, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, anunció que su compañía de redes sociales prohibiría toda publicidad política. Dijo que los mensajes políticos en la plataforma deberían llegar a los usuarios a través de la recomendación de otros usuarios, no a través del alcance pagado. Los defensores argumentan que las compañías de redes sociales no tienen las herramientas para detener la propagación de información falsa ya que sus plataformas publicitarias no son moderadas por seres humanos. Los opositores argumentan que la prohibición privará a los candidatos y las campañas que dependen de las redes sociales para la organización de base y la recaudación de fondos.
Reducir la conversación a estos participantes:
@8FP4KWG5 años5Y
No, pero debe de estar regulada y ser igualitaria para todos los partidos.
@B2R6JRX2mos2MO
Sí, pero todavía pueden seguir con educación sobre posiciones de los partidos, completamente neutralmente en cambio.
@9VTKDHZ 6mos6MO
No, aunque censurarla en caso de buscar fomentar el odio hacia un lado del espectro político u otro, independientemente de la ideología
@9L76GYR1 año1Y
Creo que si se deberían eliminar las cuentas de ciertos partidos, siempre y cuando promulguen un mensaje de odio. En caso contrario, no.
@9FBHTDL2 años2Y
Qué hagan lo que quieran, es su negocio.
@9DPDTBW2 años2Y
No, siempre que sea utilizando su propio dinero y no el público.
@9CR6P8RSumar/Podemos2 años2Y
Siempre y cuando no se promueva el odio, rechazo o discriminación, sin duda no
@9CBQYY72 años2Y
Las empresas privadas de redes sociales deben tener la libertad absoluta para la publicidad política
@9C5X8C92 años2Y
No creo que deba ser prohibido, pero si ser bien redactado el mensaje que transmitan y sin ser adoctrinante;en pocas palabras, ser transparente.
@9BXJ2YQ2 años2Y
No, siempre y cuando se informe de que se trata de PUBLICIDAD POLÍTICA
@9BSRXZ4Sumar/Podemos2 años2Y
No, pero la publicidad debería pasar un filtro porque puede ser engañosa
@9BLM6DJ2 años2Y
Si, pero también prohibir las publicidades de entidades religiosas o de empresas de dudosa moral para evitar estafas piramidales
@9BKS8QQ2 años2Y
No se debería prohibir nada mientras se cumplas las normas y políticas de uso de esa red social, y teniendo en cuenta que es publicidad debe ser catalogada dentro de la plataforma como publicidad al igual que los anuncios convencionales.
@96LR9WLCiudadanos2 años2Y
No, pero debe estar regulada para garantizar su veracidad.
@94NLLX73 años3Y
No, las redes sociales hoy en día son la principal red de información de los jóvenes por lo que la aparición de la política en estas redes no es negativa sino que incentiva el conocimiento de los jóvenes
Debería limitarse imponiendo restricciones para evitar las incitaciones al ocio o las declaraciones falsas.
@93GRY253 años3Y
Las empresas de redes sociales son privadas y deben tener libertad para decidir si prohíben la publicidad política o no.
@93DGYJL3 años3Y
Las empresas de redes sociales son privadas y deben tener libertad para decidir si prohíbir la publicidad política o no.
@93D7LMF3 años3Y
Las empresas de redes sociales son privadas y deben tener derecho a decidir si prohíben la publicidad política o no.
@938Y5FV3 años3Y
Las empresas de redes sociales son privadas y deben decidir si prohíben la publicidad política o no.
@938WLDK3 años3Y
Las empresas de redes sociales son privadas, y deben poder decidir si prohíben la publicidad política o no.
No, lo que se debe prohibir es que los Partidos políticos se financien con dinero público, y limitar su financiación privada.
@8YL5N2Z3 años3Y
@8YB2GXN3 años3Y
Solo la publicidad que hace apologías de ideologías extremas.
@8Y5QSZL3 años3Y
Solo si hace apologías de ideologías extremas.
@8Y5FXH43 años3Y
Solo si hacen apologías de ideologías extremas.
@8Y53D3T3 años3Y
Sí, pero solo en caso de apologías de ideologías extremas.
@8Y4R5Q23 años3Y
Solo en caso de apologías de ideologías extremas.
@8Y4B2463 años3Y
Sí, sí hace apologías de ideologías extremas e incita al odio.
no pero poner limites justos y morales
Me es igual, ignoro la publicidad en las redes sociales.
@8V3YG2Z4 años4Y
Que cada una haga lo que quiera
@8TL3PXN4 años4Y
Eso lo debe decidir la propia red social
Dependiendo de lo abusivas que sean
@8TGH7HC4 años4Y
Si los partidos políticos pagan y la Red social está de acuerdo no veo porqué no
@8TD6WHJ4 años4Y
no deberian permitir la de todos los partidos
@8T96HJW4 años4Y
Me dan asco, pero no hay que prohibirlas.
@8SZR9XZCiudadanos4 años4Y
No, siempre y cuando no contenga difamaciones calumnias o noticias falsas para manipular a la gente
@8SW3Z3G4 años4Y
No, cada partido puede manifestarse donde quiera, y más en redes sociales
@8SW3NFJ4 años4Y
@8SP34SK4 años4Y
La publicidad me parece que sobra en muchos sitios.
@8SFGWCD4 años4Y
Solo las que inviten a la violencia y a la corrupción, como el PP Y VOX
@8SF52PN4 años4Y
No, siempre que sea respetuosa y esté libre de odio y violencia para que estás no se promuevan.
@8SBTFXR4 años4Y
No, siempre que sea verídica y justa para todos los partidos que sean legales y no hayan cometido delitos de sangre
@8S92SZ34 años4Y
Que decidan ellas, son empresas priviadasu
Son una empresa privada, que hagan lo que quieran.
@8RQYCBK4 años4Y
dependiendo del interés que tenga el usuario y no la empresa
@8RQ5FHV4 años4Y
Sí, si se refieren a la publicidad de organizaciones y partidos políticos. No, si se refieren a cualquier tipo de expresión u opinión.
@8RH4S4K4 años4Y
No. Hay que garantizar la libertad de información
@8R5P22Y4 años4Y
A muchísima gente no le interesa, y yo soy uno de ellos, así que sí
@8Q7X39M4 años4Y
Garantizar la libertad de empresa y propiedad privada
@8PZV66Y4 años4Y
No, pero verificada y contrastada. No bulos , desinformación y manipulaciones
@8PZHH974 años4Y
Garantizar la libertad política y de empresas
@8PY7SF94 años4Y
No. Garantizar la propiedad privada y la libertad de mercado
No, excepto si aparecen mensajes de odio (machismo, racismo, fascismo...)
@8PLBFZP4 años4Y
no tendría porqué; tienen derecho a publicitarse. Si tienes dos dedos de frente se supone que vas a saber elegir según tu criterio y opinión, te digan lo que te digan
@8PKKQDD4 años4Y
No, solo debería exponer el origen de la campaña.
@8PGHQYQ4 años4Y
no deben las compañias intervenir en ese asunto ya que la formación política debe tener toda libertad en todo momento
No se debe prohibir ninguna publicidad de cualquier ideología política.
@8L7RZF94 años4Y
Deja que cada compañía decida sobre este asunto
@8JVK8XD4 años4Y
Independientemente eso es asunto de las compañías de redes sociales
@8F4RH6F5 años5Y
No. Garantizar la libertad de empresa
@8CGFSZ75 años5Y
Libertad de empresa y de información
@8CCYRJ45 años5Y
No. Hay que garantizar la libertad de empresa y de expresión
@8C573PY5 años5Y
Nol. Hay que respetar la libre empresa
@9CZ34NP2 años2Y
¿Que se quiere decir con publicidad política?
@9CW4WKRSumar/Podemos2 años2Y
Siempre que sea para evitar ataques contra la democracia y los intereses o ideas de otros partidos; únicamente para publicitar sus propias ideas, no para atacar ni despolitizar
@9CVQ8MM2 años2Y
No, siempre y cuando la permita de todos los partidos y no se prohiba publicitarse a ninguno.
@9CVHV9F2 años2Y
No, debe haber libertad de expresión
@9CVFRX52 años2Y
Son empresas privadas, tienen que hacer lo que quieran
@9CVCMWK2 años2Y
@9CV92QT2 años2Y
Más que eliminarla deben restringirla, puesto que aveces llega a ser abusiva
@9CTVWBD2 años2Y
No, exceptuando los bulos políticos de todos los partidos
@9CTVMQQSumar/Podemos2 años2Y
Si, pero sólo de partidos que fomenten el odio
@9CTSQFG2 años2Y
No, mientras dicha publicidad respete los derechos e integridad de las personas
@9CTDT7H2 años2Y
Si se hace con un buen fin si, si es solo para montar escándalo no.
@9CTB96W2 años2Y
No, siempre que se respete al resto evitando insultos u ofensas
@9CSZ22H2 años2Y
Solo si dicha publicidad incumple las normas de respeto y seguridad
No, siempre que la información que se comparta sea real.
@9CQ7M5T2 años2Y
Si, pero no evitar la información objetiva
@9CPQ3RG2 años2Y
Si se garantiza que la publicidad es igual para todos los partidos, no
El estado no debería tener publicidad
@9CPBBNV2 años2Y
Creo que debería elegirlo la propia empresa
@9CN95JV2 años2Y
Es absurdo que la prohiban si los contenidos están empapados de política
@9CFPDHB2 años2Y
Si, no se puede utilizar dinero público en publicidad política
@9CBSQHR2 años2Y
No, si respetan las normativas del país.
@9C54KLK2 años2Y
Esta bien llevar a cabo sus campañas a través de ellas, pero no pagar a influencers para que manipulen el voto de sus seguidores
@9C3KGWGCiudadanos2 años2Y
No, pero que dejen elegir a los usuarios si quieren ver dicho contenido.
@9C2YN7P2 años2Y
No, son empresas pribadas y pueden hacer lo que quieran con su producto, si un cliente paga por poner publicidad en la aplicacion, esta debe de publicitarse.
@9C2JKWC2 años2Y
No, pero si deben preguntar primero si te gusta ese tipo de informacion
@9BZHTG32 años2Y
Regular la segmentación de publicidad y prohibir las fake news
@9BWXP3Q2 años2Y
No del todo, pero sí al menos limitarla o controlarla
Los temas políticos de 1.5k usuarios que votado a favor a favor de esta question
Únase a conversaciones más populares.