No, pero sí encargar hacer a los más cualificados magistrados del mundo a elaborar un nuevo código penal unitario, que deberá ser aprobado por votación en la UE, y luego cada país deberá elaborar un nuevo código penal con trazos aproximados de esa legislación y con contenido similar aunque modificado. Finalmente deberá aprobarse por referéndum el nuevo código penal de cada país de la UE. De esta forma, todos los 27 renovarían su código penal para que estén más o menos a la par.
Sea el primero en responder a esta respuesta .
Únase a conversaciones más populares.