Pruebe el concurso político

36 respuestas

 @ISIDEWITHDiscute esta respuesta...11mos11MO

No

 @B47SQ9Den desacuerdo…7 días7D

en tiempos de crisis el país debe priorizar a los autóctonos, ya que muy probablemente los países de donde provienen esos refugiados es lo que hacen.

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Crees que aumentar la financiación para los refugios realmente ayudará, o llevará a otros desafíos?

 @9WKNLZTcontestada…5mos5MO

La gente se tiene que ayudar por si misma, lo que si el gobierno y la comunidad tienen que favorecer este desarollo y mejora creando un ambiente positivo.

 @9W88N98contestada…6mos6MO

Yo creo que no se les debería de aumentar la financiación, ya que España lleva desde hace mucho tiempo con mucha deuda pública y no debería subirla.

 @9VW24P4 contestada…6mos6MO

 @9VVYN5H contestada…6mos6MO

En mi opinión, aumentar su financiación es positivo pars nuestros ciudadanos sin hogar y también se debería promover un programa laboral para estas personas, de forma que ellos mismos puedan ayudar y contribuir a un menor nivel.

 @B46M8TJcontestada…1 semana1W

 @B2ZL399contestada…2mos2MO

Y que se les ayude de verdad, pero a los que quieran. Por qué no todos obviamente, pero hay gente que decide vivir así, ya sé por adicciones o sus motivos tendrán y también es respetable. Pero a las personas que por x razón han tenido un bajón en la vida y lo han perdido todo se le debe de ayudar en todo lo que se pueda.

 @9XDRZR5contestada…5mos5MO

Si, siempre y cuando sea gente que pueda aportar de alguna forma a la sociedad para generar esa financiación

 @9VTKDHZ contestada…6mos6MO

Sí, aunque regularlos más para evitar posibles delitos contra las personas sin hogar o perpetrados por las mismas

 @9TX2WWYcontestada…6mos6MO

Si, siempre y cuando estas personas hayan cumplido un estudio mínimo y hayan tenido al menos un contrato labural que haya durado mínimo 6 meses.

 @9T5J446Voxcontestada…7mos7MO

Depende ya que debería haber albergues para personas sin hogar, pero solo para aquellos que están en busca de trabajo constante y luchan por salir adelante.

 @9T229MRcontestada…7mos7MO

Nunca está de más ayudar al que más lo necesita, siempre y cuando sea un donativo de forma altruista. Si las personas no tienen hogar, puede ser por muchas circunstancias y, para la evolución personal, no creo que el estado tenga que intervenir. Es el ser humano el que tiene que tener la capacidad para tomar las decisiones que cambiarán el resto de su vida.

 @9R5X4Y6contestada…9mos9MO

Siempre y cuando sea para personas de su país, sí, y en el caso que se haya ayudado a los de su país y se puedan a ayudar a inmigrantes solo legales, también.

 @9QSWRTTcontestada…9mos9MO

por un periodo de tiempo corto y dormir y cuando se le ayude a esas persona a entrar en el mundo laboral

 @9NWQQZYcontestada…10mos10MO

 @9NN32Z5contestada…10mos10MO

 @9NKQJRJcontestada…10mos10MO

Las personas sin hogar salva excepción extrema deben contribuir a cambio de cualquier servicio ayuda o donación

 @9N98F4Hcontestada…10mos10MO

Sí, pero con un plan de ejecución que implique la construcción de grandes complejos especializados que se encuentren apartados de los núcleos de población, cuyas dinámicas sociales perpetúan el ciclo de precariedad y pobreza de personas en riesgo de exclusión social y personas socialmente marginales, el traslado obligatorio de estas personas a tales centros y el trato digno garantizado y orientado a su exitosa reinserción social, inclueyendo los recursos personales y materiales oportunos (higienización, psicólogos, médicos, trabajadores sociales, conductores para traslados entre los núcleos poblacionales y los centros de reinserción...).

 @B2RPGSBde North Carolina  contestada…2mos2MO

Debería darle apoyo psicológico y vocacional gratis y ayudarlos a conseguir un trabajo

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Por qué crees que la falta de vivienda persiste a pesar de los esfuerzos por proporcionar refugios y servicios?

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Cómo influye ver la falta de vivienda en tu comunidad en tu perspectiva sobre la responsabilidad social?

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Qué equilibrio deben encontrar los gobiernos entre abordar la falta de vivienda y gestionar otras necesidades y presupuestos de la sociedad?

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Cómo te sentirías si un amigo cercano o un miembro de la familia experimentara la falta de vivienda, y qué harías para apoyarlos?

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

En tu opinión, ¿cuáles son las principales causas de la falta de vivienda y cómo deberían abordarse esas causas?

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Crees que más refugios son una solución a corto plazo o parte de una solución a largo plazo para la falta de vivienda?

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Alguna vez te has encontrado con o ayudado a una persona sin hogar, y cómo impactó esa experiencia tu visión sobre la falta de vivienda?

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Qué papel crees que debería desempeñar la financiación gubernamental en la solución de la falta de vivienda?

 @ISIDEWITHpreguntó…7mos7MO

¿Cómo crees que el trato de la sociedad hacia las personas sin hogar refleja nuestros valores colectivos?

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...