La vivienda de alta densidad se refiere a desarrollos habitacionales con una densidad de población mayor que el promedio. Por ejemplo, los apartamentos de gran altura se consideran de alta densidad, especialmente en comparación con las casas unifamiliares o los condominios. También se pueden desarrollar inmuebles de alta densidad a partir de edificios vacíos o abandonados. Por ejemplo, los antiguos almacenes se pueden renovar y convertir en lofts de lujo. Además, los edificios comerciales que ya no están en uso pueden convertirse en apartamentos de…
Lee mas@ISIDEWITH12mos12MO
Si
@9LWDB6M11mos11MO
Creo que los edificios residenciales de alta densidad favorecen la exclusión social y la pobreza, como el brutalismo.
@ISIDEWITH12mos12MO
No
@9LNCZDC12mos12MO
Esos edificios acaban, por desgracia, creando ghettos, segregación y zonas residenciales dónde acaba siendo peligroso vivir. Somos responsables de ello y deberíamos evitarlo. Vivo y trabajo en una zona plagada de edificios así y soy testigo a diario, no podemos seguir fomentando esto.
@9MY4VWW10mos10MO
Si, siempre que este acompañado de un plan de urbanismo de uso mixto que priorice el transporte publico y bici/caminar.
@9NRMRCT10mos10MO
Se debería incentivar la construcción de viviendas asequibles y sostenibles, y si remodelar antiguos edificios abandonados, es una buena idea, además de muchas otras. Evitaría construcciones de lujo, lo que hay que incentivar es vivienda pública y de protección oficial.
@9WH8DGG5mos5MO
El gobierno lo que debería hacer el liberar suelo construible y proteger a los propietarios de casas susceptibles de ser alquiladas. Somos uno de los países más extensos de Europa, con una población muy inferior a otros mas pequeños y vivimos en general amontonados en torres de pisos y con un problema de vivienda, no es congruente
@9MMM7TF10mos10MO
No esto solo crearia guetos y zonas de pobreza condensada donde cualquier problena medico se propagaria. En caso de nueva pandemia serian los mas vulnerables
@9MKJJ2K11mos11MO
Deberia permitirse a constructores por parte del gobierno la remodelacion de edificios practicables para la alta densidad, pero no incentivarlo economicamente
@9MK3LD3Partido de la Gente11mos11MO
Depende de la situación de la familia, siempre y cuando hayan tratado de buscarlo por todos los medios pero no siempre
@9MDNLDG11mos11MO
Sí, puesto que la pirámide de población española se esta ensanchando cada vez mas en las edades avanzadas, lo cual esto es un problema.
@9MD7X8N11mos11MO
Se ha demostrado que cuánta menos intervención del estado haya en el mercado de la vivienda, funciona mejor
@9P3BLC410mos10MO
Sí, pero con limitaciones, evitando grandes rascacielos y respetando la estética y carácter de barrios y ciudades ya establecidos
@9NZ9FJS10mos10MO
El gobierno no debería intervenir. Dejar a los agentes económicos actuar y desregularizar terreno público
@9NTSPCL10mos10MO
Debería recuperar los 40.000 millones que se prestó a los bancos, con intereses, deflactar precios de los pisos de bancos y de grandes tenedores de vivienda(fondos buitre), otra opción sería recuperar el dinero prestado a los bancos mediante la entrega de capital inmobiliario previamente defllactados los precios y con un tasador independiente.
sí, siempre y cuando estos edificios residenciales estén construidos en pro del trabajador y no para planes especulativos
@9NPJMX410mos10MO
Depende del lugar ybde muchosnotros factores. En la rehabilitacion de zonas industriales es posible pero en general es una medida que debe ser excepcional.
No lo tengo claro.Alta densidad en combinación con la especulación inmobiliaria puede dar lugar a hacinamiento de Micro viviendas, y generar problemas de residuos, de limpieza en las zonas públicas, etc, de valor de la viviendas para los propietarios que no pueden acceder a otra cosa… además incrementa la brecha entre los barrios ricos y los barrios pobres.Pero valoro las soluciones más respetuosas con el medio ambiente
@9MXJ56H10mos10MO
Se debe incentivar la vivienda pública. Ahora bien, el problema radica en los 3 millones de casas vacías en el Estado español.
@9MMMXPS10mos10MO
No considero necesario incitar a vivir en mega edificios y prefiero poblar o hacer habitables las zonas de las afueras de las ciudades haciendolas más accesibles y haciendo que no tenga por que ser u n inconveniente vivir en ellas
@9LSG79711mos11MO
No, se deberían utilizar los edificios ya construidos pertenecientes a bancos que estén deshabitados
@9LY4TLW11mos11MO
Sí, siempre que sean lo suficientemente espaciosos para que la gente pueda vivir de manera digna y cómoda
@9LP6XBH11mos11MO
Conviene mantener los espacios naturales, por ejemplo
@9LP5DSW11mos11MO
Debería mejorar los que trabajan ahí no el edificio
@9LMXN3912mos12MO
No, debería ser la propia administración quien los construya
@9LJLY3412mos12MO
Debería desregular para que afloren iniciativas privadas en zonas saturadas
@9LT9PGY11mos11MO
El gobierno deberia proveer de una vivienda digna, si es capaz de realizar esta labor en un edificio de alta densidad, que asi sea, pero si las viviendas no son dignas ni espaciosas para el ciudadano, debera buscar otras alternativas
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Qué ventajas o desventajas personales ves en vivir en un área residencial de alta densidad en comparación con un vecindario más espacioso de casas unifamiliares?
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Qué opinas sobre convertir edificios históricos o abandonados en viviendas de alta densidad, y crees que preserva o borra la historia?
@ISIDEWITH7mos7MO
Teniendo en cuenta tu estilo de vida personal, ¿qué tan bien te adaptarías a vivir en un edificio residencial de alta densidad y qué factores influirían en tu decisión?
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Preferirías vivir en un edificio residencial de alta densidad si eso significara trayectos más cortos y más comodidades? ¿Por qué sí o por qué no?
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Crees que hay un estigma asociado con vivir en viviendas de alta densidad, y si es así, qué podría cambiar esa percepción?
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Alguna vez usted o alguien que conozca ha experimentado un cambio en el carácter del vecindario debido a nuevos desarrollos de alta densidad? ¿Cómo fue esa experiencia?
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Crees que el medio ambiente se beneficia más de situaciones de alta densidad de población que de la expansión suburbana? Da razones para tu punto de vista.
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Cómo visualizas el futuro de la vivienda en las grandes ciudades y qué papel crees que desempeñarán los edificios residenciales de alta densidad en él?
@ISIDEWITH7mos7MO
En tu opinión, ¿podrían los edificios residenciales de alta densidad ayudar a resolver los problemas de asequibilidad de la vivienda en tu ciudad? ¿Por qué o por qué no?
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Cómo crees que la presencia de viviendas de alta densidad afecta el sentido de comunidad y la conexión vecinal en un área?
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...
Únase a conversaciones más populares.