Pruebe el concurso político
+

Filtrar por tipo

Reducir las opciones de respuestas que te gustaría ver.

Filtrar por autor

Reducir la conversación a estos participantes:

53 respuestas

 @9DPDTBWcontestada…1 año1Y

Se debería reducir el gasto de muchas de los ministerios (incluso eliminarlos) y reconducirlo a la deuda y sanidad

 @9D4NHFYcontestada…1 año1Y

Si, pero tambien reducir drásticamente los beneficios y salarios de los funcionarios del gobierno y reducir el número de funcionarios del gobierno en su lugar.

 @9CZZR89contestada…1 año1Y

No, aumentar los impuestos a los ricos y a las empresas multinacionales. También reducir el gasto militar.

 @B23CH4Kcontestada…1 semana1W

Si, pero estudiar bien en donde se puede reducir el presupuesto. Sanidad, justicia y educación nunca se debería reducir.

 @9ZXRX5Gcontestada…2 semanas2W

No, pero reducir los salarios de los funcionarios del gobierno y reducir el numero de funcionarios en el gobierno

 @9ZVBLX3Partido Socialista Obrero Españolcontestada…3 semanas3W

No. La función pública lo que necesita es inversión acompañada de una reforma profunda mirando principalmente la eficiencia.

 @9ZTSVNJcontestada…3 semanas3W

Si, y fomentar todo tipo de ayudas al sector privado (en especial a los autónomos), junto a la limitación de la oferta pública de plazas del estado (- funcionarios).

 @9ZSC5MMcontestada…3 semanas3W

Sí, quitando chiringuitos y subvenciones y aumentando el gasto en sanidad, enseñanza, seguridad y justicia

 @9ZMGNPHcontestada…1 mes1MO

Si, reduciendo el dinero desviado en asociaciones que se lucran, así como puestos en empresas por enchufe, así como sueldos vitalicios y reducir el número de políticos en el país.

 @9X6P869contestada…2mos2MO

creo que hay demasiados ministerios y se les da demasiado a un grupo de políticos grande creando un gasto innecesario, empezaría recortando por ahí

 @9X47SXVcontestada…2mos2MO

Debería abolirse el ministerio de igualdad y usar el dinero destinado para reducir la deuda económica.

 @9WVKDYHcontestada…2mos2MO

Reducir beneficios y salarios de funcionarios de gobierno, reducir número de funcionarios de gobierno, reducir cantidad monetaria en algunas ayudas sociales, puesto que algunas se equiparan con el SMI...

 @9VSQB9Lcontestada…2mos2MO

Chau evasión fiscal Y impuesto a grandes fortunas y chau incentivos fiscales enormes a grandes empresas

 @9V7Y5JBcontestada…3mos3MO

No, deberían aumentar los impuestos a las grandes fortunas y a las empresas multinacionales con sede fiscal en España además de acabar con la evasión fiscal

 @9TPNY7Kcontestada…3mos3MO

Es complejo, pero lo resumiría así:
Eliminar las grandes rentas en los organismos públicos sin mérito y por designación a dedo.
Limitaría al mínimo necesarios el gasto público innecesario. Véase por ejemplo publicidad institucional, propaganda electoral, micro fragmentación del estado en chiringuitos como diputaciones, institutos del no sé qué
Cero apoyo a productos culturales que soporten el maltrato animal, den una versión partidista, interesada, manipuladora y adoctrinadora de aspectos histó…  Lee mas

 @9TB62TBcontestada…3mos3MO

Sí, hay cosas en las que se gasta dinero de forma ineficiente, pero además habría que reducir el gasto militar, acabar con la evasión fiscal, aumentar los impuestos a los ricos, reducir el número de funcionarios y aumentar los impuestos a las grandes empresas multinacionales.

 @9T9JGNWcontestada…3mos3MO

Sí. No subvenciones a sindicatos, televisiones o políticos, además de bajar el sueldo a funcionarios.

 @9T5J446Voxcontestada…3mos3MO

Si pero reducirlo en ámbitos que no sirven para el país como el ministerio de igualdad que causa casi más violaciones y maltrato a las mujeres que si no estuviera por desgracia.

 @9SQ9SKZcontestada…4mos4MO

Si, reduciendo drásticamente los beneficios y salarios de los funcionarios e incluso reducir el número de funcionarios

 @9S56KB2contestada…4mos4MO

No, ya que los ciudadanos no tenemos culpa del despilfarro y corrupción política que lleva azotando a España desde hace décadas, que es uno de los principales motivos por los cuales la deuda pública no deja de aumentar. En su lugar, se debería penar la corrupción política y se debería invertir de manera más eficiente, legal y transparente, los impuestos que pagamos los españoles.

 @9R87VPVcontestada…5mos5MO

si, reduciendo los beneficios y salarios de funcionarios de gobierno, finiquitando evasion fiscal, quitando un numero de funcionarios, y aumentando impuestos a multinacionales para favorecer la empresa local

 @9R5Q775contestada…5mos5MO

Hay que eliminar comunidades autónoma, sueldos vitalicia, recortar las subvenciones a sindicatos y CEOE , privatizar empresas públicas no rentables

 @9PD42M9contestada…6mos6MO

Eliminar cargos públicos innecesarios, fomentar la eficiencia de autónomos, acabar con las diputaciones, cerrar el senado, eliminar las dietas.

 @9NSYL4Jcontestada…6mos6MO

No, reduciendo el gasto militar y reduciendo drásticamente los beneficios y salarios de los funcionarios del gobierno además de aumentar los impuestos a los ricos en su lugar.

 @9NRMRCTcontestada…6mos6MO

Lo que debe hacer es gestionar bien los recursos, y aumentar funcionarios donde es necesario como en la sanidad, reducir burocracia, y por lo tanto reducir funiconarios donde no es necesario, ademas, esos puestos vitaliceos hace que haya gente poco productiva, no es necesariamente tener mas, es gestionar mejor. G

 @9NKQJRJcontestada…7mos7MO

El gasto público es una lacra. Está mal orientado y gestionado. Es fundamental una reestructuración del gasto público. Sí a sanidad, defensa, seguridad, educación de calidad, cultura, industria, economía . No a feminismo del malo, ayudas sociales innecesarias, ayudas a extranjeros, reducción drástica de funcionarios

 @9NK2TW7contestada…7mos7MO

Si, pero en cargos políticos y de libre designación, respetando a los funcionarios que se han ganado su puesto

 @9NCPG2Pcontestada…7mos7MO

No, reducir el numero de mininisterios innecesarios, así como el numero de funcionarios del gobierno y simplificar trámites

 @9NB8W2Fcontestada…7mos7MO

Si, debe haber menos gasto en políticos y que dejen de cobrar más de 100.000€ de media por diputado. También se deben eliminar pensiones vitalicias a ex presidentes y ex ministros, como eliminar la compensación a ex diputados

 @9MWRM5LPodemoscontestada…7mos7MO

Sí, creo que hay mucho gasto pequeño que se puede eliminar. También hay que atajar el fraude fiscal y aumentar temporalmente los impuestos a ciertas empresas.

 @9MG4J6T contestada…7mos7MO

No, hay que aumentar los impuestos a las grandes empresas multinacionales y a los ricos, centrarse en acabar con la evasión fiscal y evitar los recortes por su peligro para la economía y la calidad de los servicios sociales

 @9MKS2Y2contestada…7mos7MO

Hay que eliminar autonomía, subvenciones a sindicatos y CEOE , privatizar empresas públicas no rentables , las empresas públicas deben ser gestionadas como las privadas

 @9MDQ3XQcontestada…7mos7MO

No, revisar en su lugar el rendimiento de los trabajadores para así echar a los que no cumplan con lo requerido.

 @9MC5RWZCiudadanoscontestada…7mos7MO

No, reducir el número de parlamentarios, acabar con las autonomías y centralizar todo el poder en el estado central para un gasto mínimo. A partir de ahí evitar chiringuitos como la oficina del español o el ministerio de igualdad.

 @9LZXTJ5contestada…8mos8MO

Debe el gobierno dejar de mangar dinero de los españoles a nuestra costa, y dejar de crear ministerios y puestos inservibles.

 @9LX5QKPcontestada…8mos8MO

debería de recortarse el uso de gasto público dirigido a cosas que no ayuden en nada (propagandas políticas, o actividades del propio partido) , y emplearlo en otras que si que apoyen a los ciudadanos (sobre todo los autónomos, los ciudadanos en paro, estudiantes, etcétera).

 @9LKJJ7Vcontestada…8mos8MO

Si. Tanto los salarios de cierto tipo de funcionarado como el dinero destinado a lobbys y partidos asi como a los ministerios menos relevantes. Tambien reducir el numero de ministerios y concentrar su gasto en las demandas que exije la sociedad en lugar de publicitar ideologias.

 @9LGKSQZcontestada…8mos8MO

Sí, y un aumento de los impuestos a los más ricos y verificar de alguna forma que no pueden tributar fuera de España

 @9LG642Bcontestada…8mos8MO

Si, Sin tocar el estado de bienestar pero destruyendo ministerios como el de igualdad, que no sirven de nada

 @9L7R4ZXcontestada…9mos9MO

Reducción drástica del gasto político (eliminación de ministerios y cargos políticos en general), quitar los subsidios a personas que hayan rechazado ofertas laborales acordes a su cualificación, reforma del sistema de pensiones.

 @9L3L43Lcontestada…9mos9MO

Eliminar comunidades autónoma, senado, subvenciones a sindicatos y CEOE privatizar empresas públicas, eliminar sueldo vitalicios y ayudas sociales

 @9KS6RJ5contestada…9mos9MO

Se debería reducir drásticamente los beneficios y salarios de los funcionarios del gobierno, reducir el número de funcionarios del gobierno y garantizar un buen uso de estos impuestos por parte del gobierno para evitar el despilfarro de dinero y la alteración de la preferencia de gasto/inversión según importancia del ámbito.

 @9KMXV7HPartido de la Gentecontestada…10mos10MO

Eliminar la deuda pública mediante un plan económico basado en la compra-venta de propiedades del Estado

 @9KJQNLZcontestada…10mos10MO

Sí, pero no a la educación y la sanidad, que es donde primero recortan los gobiernos. Sino a otras partidas de gasto público

 @9JWP2NHcontestada…10mos10MO

Lo que debe de hacer el gobierno es cobrar mas impuestos a los ricos y de ahí sanar la deuda nacional y a los pobres dejarlos en paz que llegan ahogados a fin de mes.

 @9JTBZ6TSumar/Podemoscontestada…10mos10MO

No, los recortes del gasto público afectarán negativamente a la economía, en vez de eso debe reducir el gasto militar y aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas

 @9J65BDJcontestada…11mos11MO

Se debe revisar en que puntos del gasto público pueden ser optimizados, pero sin renunciar a unos servicios sociales amplios

 @9J3WNVVcontestada…11mos11MO

No, reducir el número de funcionarios del gobierno en su lugar y centrarse en acabar con la evasión fiscal.

 @9HY4N2Lcontestada…11mos11MO

En casos de extrema necesidad económica si se pueden hacer recortes en gasto público siempre y cuando se garanticen los servicios mínimos esenciales

 @9HR2H7B contestada…12mos12MO

Un sistema autosuficiente, sin inmigracion, usurpacion ni poder por parte de extranjeros no tiene deuda publica.

 @9HQ9V8S contestada…12mos12MO

No se deben hacer, pero si sacarlo de la reducción del gasto militar, de las multinacionales, del impuesto a los ricos y del recorte de algunas instituciones públicas supresión del Senado y selección del gasto público, en el que se condenen las evasiones a otros lugares

 @9HHV5F8contestada…1 año1Y

Eliminar comunidades autónomas y, eliminar sueldos vitalicios de políticos y acabar con subvenciones a sindicatos y CEOE y partido político hay que privatizar empresas públicas repartiendo el accionariado entree sus trabajadores

 @9HGVHNTCiudadanoscontestada…1 año1Y

Si, pero reduciendo el gasto destinado al gobierno, el Consejo de los diputados, el Senado, los consejos autonómicos y los consejos municipales

 @9H74CCNcontestada…1 año1Y

Depende de lo que se quiera recortar. En Sanidad no recortaría, en Educación un poco para favorecer la libertad de elección de centro educativo por parte de los padres

 @9H6GSHGcontestada…1 año1Y

Si, y también reducir sueldos de políticos, recortar funcionariado y también bajar salarios de algunos de estos.

 @9H6CBQWcontestada…1 año1Y

Si, y reduciendo drásticamente el numero de politicos y los beneficios y salarios de los funcionarios del gobierno

 @9H496BLcontestada…1 año1Y

No, reducir el número de funcionarios del gobierno y alcaldías, además de bajar los sueldos y costes de los políticos y de todos aquellos gastos que no sean estrictamente necesarios para el bienestar de la población

 @9H435MScontestada…1 año1Y

No pero reducir el numero de funcionarios del gobierno, acabar con la evasión fiscal, reorganizar y priorizar las necesidades esenciales de los habitantes

 @9GZYFYCcontestada…1 año1Y

el gobierno deberia pagar la deuda por que ya somos capazes de pagar la deuda con todos los impuesto que recaudamos, pero el gobierno no la paga.

 @9GSRXTVVoxcontestada…1 año1Y

Eliminar algunos ministerios y eliminar las comunidades autonomas y bajar sueldos a funcionarios ya que debería trabajar por hacer el bien y no interes personal al ganar tanto dinero

 @9GK96GTcontestada…1 año1Y

Opino que se debería reducir muy ligeramente el gasto público mientras se trata exhaustivamente de acabar con la evasión fiscal, subir los impuestos a los ricos y a las grandes multinacionales. En general, adquirir cierto equilibrio para poder reducir lo máximo posible la deuda nacional

Si, intentando que esa reducción lo sea respecto a viernes y servicios que no cubran necesidades básicas que garanticen la igualdad de oportunidades

 @9G7TNQ3contestada…1 año1Y

Si, centrandose en partidas presupuestarias abusivas y desproporcionadas que no sean de utilidad prioritaria publica.

 @9G7HBN2Euskal Herria Bilducontestada…1 año1Y

No, reducir el gasto militar y político en su lugar, aumentar los impuestos a los ricos y centrarse e acabar con la evasión fiscal.

 @9FC8QH4contestada…1 año1Y

No, pero centrarse en acabar con la evasión fiscal, reducir el numero de políticos, (senado, diputaciones y ayuntamientos), y algún funcionario que no cumple en su trabajo, acabar con las grietas legales para pagar menos impuestos y aumentar los impuestos a los ricos y empresas multinacionales.

 @9DRTDF2Partido de la Gentecontestada…1 año1Y

Se debería reducir el sueldo de los funcionarios del gobierno. Además de eliminar muchos de los ministerios.

No. Debe mantenerlos y analizar la necesidad de aumentarlo. Además de buscar nuevas fuentes de financiación por ejemplo exigir el pago de impuestos a los evasores, controlar salida de capitales y demás

 @9DDYV8Hcontestada…1 año1Y

No es tanto aumentar o reducir, sino administrar adecuadamente y ver que se puede hacer con ello.

 @9DCFH6Bcontestada…1 año1Y

Deberían subir un poco los impuestos y cuando ya esté pagada la deuda nacional, bajarlos tanto a los ricos como a los pobres

 @9D9G4F7contestada…1 año1Y

Procurar en primer lugar que la administración sea eficiente i depurar todos los cargos superfluos

 @9D8QCB7contestada…1 año1Y

Hay que eliminar autónomias y senado, todos los cargos políticos innecesario, sueldo vitalicio, eliminar subvenciones a sindicatos y CEOE y privatizar empresas públicas innecesarias garantizar mas gestión privada en servicios públicos

 @9D4HXGVcontestada…1 año1Y

No, reducir los gastos en energía que provenga de otros países y comenzar a ser autosuficientes para ahorrar, e impulsar la economía del país para disminuir la deuda nacional

 @9NGV4TVcontestada…7mos7MO

Sí, todo lo que sea posible tratando de minimizar el perjuicio a educación, defensa, seguridad, sanidad y ayuda a los necesitados y desamparados.

 @9NGLRWRcontestada…7mos7MO

No, reducir / eliminar gasto politico, que sólo cobre el que gobierne, nada de pagas vitalicias, eliminar posibilidad de multiples cobros por distintos cargos publicos.

 @9D24GBFcontestada…1 año1Y

Sí, reduciendo los beneficios y salarios de los funcionarios del gobierno; así como el número de funcionarios en el gobierno

 @9CZ56ZKcontestada…1 año1Y

Aumentar impuestos a los ricos, reducir beneficios y salarios de los funcionarios del gobierno, y no dar ayudas a ciudadanos que sólo viven de ellas.

 @9CYFF5Mcontestada…1 año1Y

 @9CVT5CRcontestada…1 año1Y

No, pero sí recortar los sueldos muy elevados de los políticos o reducir el número de políticos

 @9CVGMVLVoxcontestada…1 año1Y

Bajar los sueldos a funcionarios, fragmentar bien los gastos en los distintos ministerios, eliminar gastos que sean irrelevantes, hacer una estructura adecuada para que los españoles puedan vivir bien con los recursos que éstos obtengan, perseguir empresas fantasma que facturan sin tributar en dicha misma.

 @9CTRRHTcontestada…1 año1Y

Sí, recortes como en sanidad o educación pero no de forma drástica y sobre todo eliminar subvenciones a gente que no da "un palo al agua". Los recortes sólo en este momento debido a la situación de España, cuando España vuelva a unos niveles buenos de riqueza que el gasto público vuelva a la sanidad y educación.

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...