En abril de 2021, la asamblea legislativa del estado de Arkansas presentó un proyecto de ley que prohibía a los médicos proporcionar tratamientos de transición de género a personas menores de 18 años. El proyecto de ley convertiría en delito la administración por parte de los médicos de bloqueadores de la pubertad, hormonas y cirugía de reafirmación de género a cualquier persona menor de 18 años. Los que se oponen al proyecto de ley argumentan que es un ataque a los derechos de los transexuales y que…
Lee masReducir las opciones de respuestas que te gustaría ver.
Reducir la conversación a estos participantes:
Partido político:
Tema político:
@ISIDEWITH4 años4Y
@ISIDEWITH4 años4Y
No, no se debe permitir que los niños tomen decisiones vitales irreversibles
@9N6JKZC11mos11MO
Las personas transexuales tienen una tasa de suicido y depresión infinitamente mas alta que el resto de personas.
Eliminado2 años2Y
La pubertad también es un cambio irreversible, por eso lo más sensato es usar bloqueadores para que pueda decidir cuando tenga 16-18 años, ya que los bloqueadores sí son reversibles. Además, la tasa de arrepentimiento de transicionar es muy baja, y en cambio hay más tasa de problemas de salud mental y suicidio por NO darles el tratamiento hormonal que necesitan, ya que la disforia mata, ser trans no.
@ISIDEWITH4 años4Y
Sí, pero sólo para tratamientos no quirúrgicos, como los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal
@9LJ6ZB512mos12MO
porque ahora mismo cualquiera puede ser del género que desee, al no hablar de disforia podemos estar ante un caso de otra enfermedad como autismo sin saberlo, como ya ha pasado
@9JGTPRK1 año1Y
No se deberían poder cambiar de género nunca. El género de asigna al nacer, te puedes sentir otra cosa pero el sueño es algo objetivo. Y el género va unido al sexo
@9FTK4HD2 años2Y
DEBEN SER MAYORES DE 18 AÑOS , Y PARA QUE SE RECONOZCA SU GENERO DEBEN TENER UN MINIMO DE 7/10 HORMONAS DEL SEXO TRAVESTIDO, Y QUE SE LO PAGUEN ELLOS
@ISIDEWITH4 años4Y
No, y prohibir todos los tratamientos de transición de género
@ISIDEWITH4 años4Y
Sí, pero sólo si tienen al menos 16 años
@9N6JKZC11mos11MO
A los 16 años no eres consciente de las consecuencias que tendrá esta decisión en su futuro. Además, a esta edad ni si quiera se permite votar. Por ultimo, tu genero no puede cambiar, es el de nacimiento.
@ISIDEWITH4 años4Y
Sí, pero con permiso de los padres
@ISIDEWITH4 años4Y
Sí, siempre que el tratamiento no esté subvencionado por el gobierno
@9N248CN11mos11MO
Es una aberración en toda regla, un ataque a la realidad y que atenta contra toda moral y racionalidad
@ISIDEWITH7mos7MO
¿Cuál es la mejor manera de equilibrar el derecho de un individuo a expresar su identidad con la necesidad de protegerlo de tomar decisiones irreversibles demasiado pronto?
@9Y8QNKR5mos5MO
Yo pienso que a una persona que es consciente y mayor de edad, se debe dejar la libertad a cada uno para llevar la vida que quiera.
@9Y5PR5XCiudadanos5mos5MO
Basarse en el conocimiento científico actual que nos indique en qué punto una persona es consciente de su condición de transexual, y hacer valoración individual de cada caso, poniendo en una balanza el trauma de transicional frente al trauma de sufrir el estar en un cuerpo equivocado.
@9XTKSHV5mos5MO
Si se arrepiente es cosa suya, q se lo hubiese pensado antes
@9XSW2G95mos5MO
Una evaluación psicológica antes de transicionar de genero. Pero si una persona decide que quiere tras la evaluación se debe permitir que siga con ello, porque nadie tiene el derecho de decidir sobre el cuerpo de otro.
@9CJB5NN2 años2Y
No, y excluir de la sanidad pública todos los tratamientos de transición de género.
@B2ZL3992mos2MO
Con consentimiento de los padres, ya que cuando sean mayores de edad tengan la decisión tomada con firmeza y sabiendo lo que están haciendo. Y obviamente el coste por cuenta de ellos. El estado no debería de financiar estas cosas. Al igual que no se financian las operaciones estéticas. Todo cambio físico se lo paga el que se lo quiere hacer.
@9CNHJTW2 años2Y
Creo que un niño/adolescente no tiene la capacidad mental como para estar un 100% seguro de sus acciones, ademas de que esta pasando por una etapa de cambios. Creo que se deberia esperar a los 18 años, ya que es una decision irreversible y que se tiene que tomar con seriedad y tranquilidad, una decision que no deberia de tomar una persona menor.
@9NNG6XY10mos10MO
Si. Siempre que el tratamiento esté vigilado por un equipo de psicólogos y se limite las subvenciones pon el Gobierno.
@9NN7QXR10mos10MO
Debería ser avalado por un profesional en lugar de por los padres para que la ideología no se inmiscuya y la persona en transición pueda contar con su libertad pero con seguridad.
@9NMZGKW10mos10MO
Sí, pero siempre que esté apoyado por dos psicólogos que hayan tratado a los niños y estén seguros de que ese es el camino que deben seguir, para que luego no haya cambios
@9NCMDDQ10mos10MO
No sería necesario el concepto de género, y por ende la necesidad de cambio biológico de género,si la sociedad fuese realmente equitativa y se respetaran los derechos básicos humanos como la igualdad de derechos ante la ley. En mi opinión el discurso no se debería centrar en si es necesario mayor de edad sino en dejar expresar su identificación de género sin necesidad de cambio biológico.
@9MDMW7Q11mos11MO
Únicamente en casos extremos donde el menor no pueda seguir viviendo debido a su incongruencia de género y siempre con precaución y calma.
@9MBFXXHCiudadanos11mos11MO
No se debe permitir a los menores de edad que tomen una decisión vital irreversible, pero si se debería tener acceso a psicólogos para sobrellevar mejor la disforia de género hasta cumplir la mayoría de edad.
@9L6QSRD1 año1Y
No, y no deberían ponerse nada permanente en su cuerpo hasta la mayoría de edad, ni con seguimiento parental.
@9K7KK3Q1 año1Y
Si, siempre y cuando esté abalado por psicólogos y posea el consentimiento de al menos un tutor legal.
@9HC6BZP1 año1Y
Sí, pero la decisión es demasiado importante como para tomarla a la ligera y debe ser analizada exhaustivamente.
@9GY7MCQ1 año1Y
Sí, siempre que hayan pasado por un comité médico y psicológico que verifique la idoneidad del trtaamiento.
@9FPLM2C2 años2Y
siempre y cuando el paciente haya sido diagnosticado por un psicólogo, si
@9FLDWBF2 años2Y
Si, pero después de evaluación por profesionales.
Si. Siempre que cumpla el concepto de menor maduro. Y que el proceso sea acompañado por un psicólogo proporcionando por el estado
@9DJXPMS2 años2Y
@9DJXPMN2 años2Y
Si pero depende de cada caso en mi opinión cada uno tiene que poder elegir pero una vez lo tenga claro y tenga la madurez suficiente para decidirlo
@9D9QFQF2 años2Y
Si, siempre y cuando se hayan realizado pruebas de salud previamente.
Si pero si tienen al menos 16 años y bajo su propina responsabilidad y consentimiento. Además siempre que el tratamiento no esté subvencionado por el estado
Siempre que reciban toda la información y estén seguros de su elección
@9D48MJK2 años2Y
Si, pero deben de tener una edad superior a 15 años y con el consentimiento de sus padres.
@B26J5YT4mos4MO
Puedo aceptarlo siempre y cuando el tratamiento incluya una primera fase de evaluación psicológica y psiquiátrica y posterior seguimiento desde Salud Mental, dentro del Sistema de Salud Pública. Para asegurar que no haya daños irreversibles o confusiones que se debiesen tratar de otra manera
@9YMFR9LPartido de la Gente5mos5MO
Sólo si los médicos y los padres son conscientes de la importancia que estas operaciones pueden tener en la futura vida del joven
@9X46S945mos5MO
Pienso que debería de hacerse cuando la persona ya se haya desarrollado bien desde el punto de vista psicológica, físico y social, para evitar un daño irreversible a su persona.
@9NTMG9410mos10MO
Sí, comenzando siempre por el tratamiento psicológico y se trata de un asunto de disforia de género, cuestión que se soluciona con terapia psicológica y no quirúrgica.
@9CX2K62Ciudadanos2 años2Y
Si,con permiso de los padres y cuando los niños sean más mayores a partir de los 16 y primero que sean vistos por psicologoa y médicos para ver si están bien y son conscientes de lo que hacen
@8YWVXFB3 años3Y
No a esa edad no se debería dejar hacer eso, y habría que revisar hasta que punto la transexualidad es una malformación biológica y por tanto sería aceptable un cambio, o si más bien es una enfermedad mental, en tal caso habría que tratarlos psicológicamente.
@9CR9LLF2 años2Y
Sí, con el debido asesoramiento para cerciorarse de que es la decisión adecuada para ellos
@9CYJ9B62 años2Y
Si. Siempre que estén con una ayuda psicológica y en manos de profesionales para ayudarles asimilar todo.
@9CFBHX42 años2Y
Depende de la capacidad intelectual y estabilidad emocional/ intelectual de la persona.
@9C75K732 años2Y
Sí, siempre y cuando se haya hecho un análisis previo exhaustivo que pueda asegurar en gran medida que dicha decisión irreversible no derivará en un problema futuro. A esas edades los motivos que llevan a una persona a tomar una decisión así pueden estar basados en la madurez y la convicción pero también en la inconsciencia y en todo tipo de problemas.
@9BZ8LVT2 años2Y
Mayores de 16 años, bajo acuerdo de los padres
@9BVRZLV2 años2Y
Con permiso de los padres y que no esté subvencionado por el gobierno
@9BT3SXW2 años2Y
Sólo con el informe positivo de 3 profesionales o más que confirmen que es necesaria la transición
@9BLM6DJ2 años2Y
Si, se debe iniciar una terapia psicológica y en el caso de haber sido diagnosticado con disforia de género, a partir de los 18 años, iniciar el procedimiento hormonal que en ciertos casos podría ser subvencionado por el estado
@9B9CVN82 años2Y
Si, siempre y cuando estén bajo la tutela de sus de sus tutores.
@9B98Y462 años2Y
Si, siempre y cuando este aprobado por un médico el que ejecute el cambio de sexo y tenga el permiso de sus padres.
@957BGR33 años3Y
Solo si tienen 16 años o un poco más y con el permiso de los padres.
@954W6RY3 años3Y
solo bajo control extricto de psiquiatria y a partir de una conciencia verificada del menor
@94BS7GQ3 años3Y
sí, pero el sometimiento al tratamiento debe ser autorizado por la autoridad judicial, una vez valorada la madurez del menor y previa audiencia del Ministerio Fiscal.
@948TNQY3 años3Y
Si pero con un diagnóstico médico
@93TXRBSCiudadanos3 años3Y
Si siempre y cuando exista aval psicológico y madurez en la decisión.
@Yunns33 años3Y
Sí, subvencionado por el estado y sin pedir consentimiento paterno, pero siempre tras valoración y conocimiento exhaustivo por parte de un equipo de psicólogos y pediatras (afines a la diversidad de género).
@Jack203 años3Y
Sí, el gobierno debería subvencionarlo sin consentimiento paterno, pero en niños sí debería haber un análisis psicológico exhaustivo.
@93HYNF33 años3Y
Sí, con permiso de los tutores legales, si tienen al menos 16 años y que sean tratamientos no quirúrgicos, como los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal.
Si, pero después de pasar por psicologos
@93H4BRT3 años3Y
Sí, pero con permiso de los tutores legales, si tienen al menos 16 años y que sean tratamientos no quirúrgicos. Como los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal.
@93GRY253 años3Y
Sí, pero con permiso de los tutores legales, si tienen al menos 16 años y que sean tratamientos no quirúrgicos, como los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal.
@93GF5M83 años3Y
Si, solo cuando la persona esté segura de ello y lo demuestre.
@93FF8CB3 años3Y
Sí, pero con permiso de los tutores legales, si tienen al menos 16 años y que sean tratamientos no quirúrgicos.
@93DRF7G3 años3Y
Sí, pero sólo a los mayores de 16 años, con el permiso de sus padres y siempre que sean tratamientos no quirúrgicos. Como los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal.
@93DRF7G3 años3Y
Sí, pero sólo a los mayores de 16 años, con el permiso de sus padres y que sean tratamientos no quirúrgicos. Como bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal.
@93DRF7G3 años3Y
Sí, pero sólo a los mayores de 16 años, con el permiso de sus padres y que los tratamientos no sean quirúrgicos.
@93C8C4K3 años3Y
Sí, pero sólo a los mayores de 16 años, con el permiso de sus padres y sean tratamientos no quirúrgicos, como los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal.
si,bajo la supervisión de un especialista
@9398TLT3 años3Y
No, no se debe permitir que los niños tomen decisiones vitales irreversibles y menos sin consentimiento o consultación con adultos siendo menores, sin embargo se deben tomar en cuenta las distintas posturas. Se debe ofrecer una evaluación psicológica antes de tomar una decisión tan transofrmadora y decisiva en la vida de una persona.
@938Y5FV3 años3Y
Sí, pero sólo a los mayores de 16 años, con el permiso de los tutores legales y con tratamientos no quirúrgicos, como la terapia hormonal y los bloqueadores de la pubertad.
@938YPTT3 años3Y
Si, mientras haya un reporte psicológico exhaustivo que determine que es la mejor opción
@938WLDK3 años3Y
Sí, pero sólo si tienen 16 años, con permiso de los tutores legales y si el tratamiento no compromete su vida ni su salud.
@938QTQD3 años3Y
Sí, pero sólo si tienen 16 años y comprenden que el tratamiento es irreversible.
@938LPCP3 años3Y
Sí pero sólo si el tratamiento no supone ningún peligro para su vida ni su salud y con permiso de los tutores legales.
@938CPLW3 años3Y
Sí, pero sólo si el tratamiento no supone ningún peligro para su vida ni su salud, tienen por lo menos 16 años y con permiso de los tutores legales.
@938CPLW3 años3Y
Sí, pero sólo si el tratamiento no supone ningún peligro para su vida ni su salud, y con permiso de los tutores legales.
@937BVMN3 años3Y
Sí, pero sólo con permiso de sus tutores legales, tienen por lo menos 16 años y el tratamiento no supone ningún peligro para su vida ni su salud.
@935TMD53 años3Y
Sí, siempre que el tratamiento no ponga en peligro su vida ni su salud y tienen al menos 16 años.
@935PQQ23 años3Y
Sí, pero no en el caso de niños muy pequeños; desde la etapa de preadolescencia.
@9354V8F3 años3Y
Claro todos debemos de tener una educación sexual y saber sobre LGTVIQ+ y feminismo
@92T26M53 años3Y
Si tienen el permiso de los padres y está financiado por su propia cuenta (no por el Gobierno), entonces sí.
Sí, siempre que el menor sea evaluado por un experto que verifique el deseo del joven.
@92M37Z43 años3Y
Si, y asegurar la salud y llevar un seguimiento emocional y físico de la persona.
@8ZSS8C93 años3Y
Sí, pero solo si estos tratamientos no suponen ningún peligro para su salud.
@8Z9ZNPV3 años3Y
Depende de la madurez psicológica que tengan
@8YFLKJ7Ciudadanos3 años3Y
Si, pero a partir de los 14 y con permiso de los padres.
@8Y6CRZ53 años3Y
Sí, pero con el consentimiento de los padres y solo si tienen 16 años de edad.
@8Y5FXH43 años3Y
Solo con permiso de los padres y si tienen por lo menos 16 años de edad.
@8Y552H2Partido de la Gente3 años3Y
Sí, pero sólo para tratamientos no quirúrgicos (p.ej.: terapia hormonal) y con permiso de los padres.
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...
Únase a conversaciones más populares.