De lo que se trata es de hacer que el sistema de ayudas sociales sea más productivo, objetivo, eficaz y eficiente, y que las prestaciones actuales sean productivas y objetivables, analizando y viendo caso por caso, de manera personalizada e individual y que las prestaciones y ayudas sociales que se den sean para quien más lo necesite, no para quien no lo necesite. Además de reformar también el sistema para que las prestaciones complementen y no reemplacen a los ingresos del trabajo. Y si alguien necesita que se le dé una ayuda, si la prestación es insuficiente, aumentar las prestaciones en caso de ser necesario. En caso contrario, si no es así, darle lo justo y necesario para su caso concreto.
Sea el primero en responder a esta respuesta .
Únase a conversaciones más populares.