Pruebe el concurso político
+

Filtrar por tipo

Reducir las opciones de respuestas que te gustaría ver.

100 respuestas

 @9DWXFDMcontestada…2 años2Y

Sí, pero aumentando los fondos para la prevención de la adicción y la rehabilitación. Sin embargo, la venta de drogas debe seguir siendo ilegal.

 @B2WPBPScontestada…2mos2MO

Sí, impartiendo sus perjuicios y beneficios en la ESO y considerarlas un agravante en los juicios y no un atenuante.

 @B299LQ7contestada…3mos3MO

Si, pero regularizarlas y grabarlas para eliminar el narcotrafico y con los fondos invertir más en rehabilitacion

 @9ZXC8BPcontestada…4mos4MO

Todas las drogas deberían ser ilegales hasta el tabaco como mucho solo la marihuana para uso médico si no se usa para eso también ilegal

 @9ZSC5MMcontestada…5mos5MO

Sí, creando carnets para poder comprar drogas y marcar límites para cada droga (incluyendo tabaco y alcohol).

 @9W2WG4Xcontestada…6mos6MO

Legalizaría las drogas para asegurar un consumo de calidad y seguro pero invertiría más dinero en campañas de información y concienciación, además de limitar su uso a espacios privados

 @9LSLNJPcontestada…12mos12MO

Las drogas deben ser reguladas y controladas por el gobierno, de manera que se verifiquen componentes, calidad, funciones y usos. Algunas drogas deben ser completamente erradicadas, mientras que otras pueden funcionar como fármacos/ sustancias preescritas por expertos (de dosis no peligrosas) ya sea para usos medicinales, terapeuticos o recreativos. Además se debe fomentar la educación y el conocimiento respecto a los peligros que suponen y concienciar a la población de ello.

 @9LM54XLIzquierda Unidacontestada…12mos12MO

A favor de ciertas drogas,con regulación e impuestos y más castigo para el mercado negro con el fin de acabar con la economía sumergida.

 @9KYNZBGVoxcontestada…1 año1Y

Sí, pero en el caso de qué se consuman en la calle no, cómo el tabaco o la marihuana, qué pienso qué deberían haber penas más duras.

 @9K2RSRLcontestada…1 año1Y

Sí, pero haría una campaña contra ellas y el alcohol y el tabaco e impartiría una clase en los colegios informando de sus perjuicios.

 @9G7HBN2Euskal Herria Bilducontestada…1 año1Y

Sí, para la mayoría de las drogas, pero no para todas, y reducir retroactivamente las penas para los que ya están cumpliendo condena

 @9D57JLKcontestada…2 años2Y

 @9P7HS3Ycontestada…10mos10MO

Si, pero aportando bastante más información sobre las drogas y haciendo una campaña en contra, como también con el alcohol, el tabaco y con las apuestas.

 @9NBZVXBcontestada…10mos10MO

Han de hacerse estudios a nivel internacional y una vez se relicen y se sepa los pros y los contras valorar y legalizar o no cada sustancia independientemente.

 @AdayTorres contestada…11mos11MO

En mi opinión el trafico de drogas esta fundamentado en la prohibición de estas, considero que una despenalización disminuiría el contrabando ilegal de estas sustancias y facilitaría el control de la población, además de que generaría puestos de trabajo e inyectaría dinero a nuestra nación

 @9MNKFWHcontestada…11mos11MO

Deberíamos tener en cuenta la situación y el motivo del consumo. Pero sí encarcelar y castigar a los traficantes que se lucran y benefician de adicciones graves.

 @9M8Q8H5contestada…11mos11MO

No, hay que aumentar el castigo a narcotraficantes, asimismo, hay que promover que el pueblo sepa qué son las drogas y sus peligros, esta es una forma de concienciar a las personas. Además, hay que financiar aquellas empresas que se dedican a la rehabilitación de personas adictas.

 @9CZDN96Izquierda Unidacontestada…2 años2Y

Despenalizar la mayoría y tener un control sobre el comercio de las mismas para evitar el mercado ilegal, pero concienciando a los ciudadanos sobre su empleo.

 @9CPM3KWcontestada…2 años2Y

No, deberían de aumentar los castigos por el tráfico de drogas, aumentar los fondos para la prevención de la adicción y la rehabilitación. Solo siendo legalizada la droga para casos excepcionales supervisados por un médico.

 @9BLM6DJcontestada…2 años2Y

Despenalizaria la tenencia de hasta 3g marihuana e incorporaría un drogotest que fuera eficaz a la hora de detectar si estas bajo su influencia o no.

No, pero despenalizar las drogas que ofrecen beneficios medicinales, siempre y cuando se mantengan a los consumidores bajo supervision médica constante

 @93W2X9Ccontestada…3 años3Y

 @93HZCVNcontestada…3 años3Y

Sí, después de un período de 15 años en el que se instruya a la población sobre las mismas

 @93F48CGcontestada…3 años3Y

Sí, y que sea el propio estado quien las distribuya o tenga un control sobre su distribución y procedencia.

 @93BJ52Ncontestada…3 años3Y

Sólo de aquellas de las que haya evidencias científicas de que ofrecen beneficios medicinales.

 @93B9X4Hcontestada…3 años3Y

Sólo de aquellas de las que se tengan evidencias científicas de que ofrecen beneficios medicinales.

 @93B23L9contestada…3 años3Y

Sólo de aquellas de las que esté científicamente demostrado que ofrecen beneficios medicinales.

 @9384JJJcontestada…3 años3Y

 @9384JJJcontestada…3 años3Y

 @937BVMNcontestada…3 años3Y

Sólo de aquellas que puedan usarse para fines medicinales como alternativa a otros tratamientos, como la marihuana.

 @8ZN6F8WVoxcontestada…3 años3Y

No, el consumo de drogas ya se encuentra despenalizado, porque solamente constituye una infracción administrativa, en concepto de afección al orden público.

Si pero no para todas las drogas y que se controle el maximo que puede adquirir una persona en un día además de que estén controladas por fuertes impuestos

 @8YWVXFBcontestada…3 años3Y

En principio sí, pero hay algunas drogas como la canibal que nunca deberían ser legales.

 @8Y8Q226contestada…3 años3Y

 @8Y5FXH4contestada…3 años3Y

Solo las que ofrecen beneficios medicinales, como la marihuana, reducir las penas de quienes están cumpliendo condena por delitos de drogas, y aumentar los fondos para la rehabilitación y la prevención de la adicción.

 @8Y53D3Tcontestada…3 años3Y

Solo aquellas que ofrecen beneficios medicinales, como la marihuana, reducir las condenas de quienes están cumpliendo condena, y aumentar los fondos para la rehabilitación y la prevención de la adicción.

 @8Y53D3Tcontestada…3 años3Y

Solo despenalizar y legalizar el uso de drogas con beneficios medicinales, como la marihuana, reducir las condenas de quienes están en prisión por delitos de drogas y aumentar los fondos para la prevención de la adicción y la rehabilitación.

 @8Y4R5Q2contestada…3 años3Y

Solo las drogas que ofrecen beneficios medicinales, como la marihuana, aumentar los fondos para la rehabilitación y la prevención de la adicción, y reducir retroactivamente las condenas para quienes ya están cumpliendo condena.

 @8Y4M9NGUnión Progreso y Democraciacontestada…3 años3Y

No, pero despenalizar las drogas que ofrecen usos medicinales, como la marihuana, reducir retroactivamente las penas para los que ya están cumpliendo condena por tráfico y/o consumo de drogas y aumentar los fondos para la rehabilitación y la prevención de la adicción.

 @8Y4M9NGUnión Progreso y Democraciacontestada…3 años3Y

No, pero despenalizar las drogas que ofrecen usos medicinales, como la marihuana, y reducir retroactivamente las penas para los que ya están cumpliendo condena por tráfico y/o consumo de drogas.

 @8TP87W3contestada…4 años4Y

 @8TM77P8contestada…4 años4Y

 @8TM5T2Zcontestada…4 años4Y

Sí, dependiendo de drogas y siempre y cuando existan restricciones y controles en su distribución.

 @8T5TFLWcontestada…4 años4Y

Sí, pero sólo el alcohol y la marihuana. La posesión de otras drogas será castigada con dureza.

 @8SBCGG2contestada…4 años4Y

Si, debería ser controlado por el estado y que todos los que quieran drogarse paguen un extra de dinero a sanidad por todos su excesos, como hacen en Japón para los que tienen sobrepeso

 @8S8RMMXcontestada…4 años4Y

Sí, pero solo aquellas que menos efectos adversos tienen para la salud y concienciando bastante a la población sobre su consumo.

 @8RXPYLBcontestada…4 años4Y

Sí, para la mayoría, pero no para todas las drogas. Reducir las condenas, con efecto retroactivo, a quienes ya estén cumpliendo sentencia. Amentar los fondos para la prevención y rehabilitación de adictos. Despenalizar las drogas que tengan beneficios médicos como la marihuana.

 @RafiTonki12contestada…4 años4Y

No, pero legalizaría y regularía el consumo de algunas nuevas como por ejemplo la marihuana.

 @8RLCDXFcontestada…4 años4Y

Sí, ya que al legalizar una droga se tiene mucho más control sobre ella reduciría el número de muertes por sobredosis, la delincuencia y habría muchos más ingresos por impuestos

 @8RB8J8Zcontestada…4 años4Y

Deberian despenalizar el usonde absolutamente todas las drogas,no legalizar que es algo diferente.

 @8R8MYTZcontestada…4 años4Y

Si, con venta con receta médica, control al medico, pero no todas y aumentando la información sobre ellas

 @juanmpecontestada…4 años4Y

Sí, y legalizar las drogas blandas para hacer desaparecer las mafias y el narcotrafico además de asi ganar un control de la distribución de estas.

 @8PXZ6JScontestada…4 años4Y

Hay que condenar a cadena perpetua sin libertad condicional a los traficantes de drogas y aumentar la presencia policial en los colegios debarrios obreros para pegar un par de hostias a los traficantes que vendan drogas a hijos

 @8PXLGB8contestada…4 años4Y

Hay que condenar a cadena perpetua sin libertad condicional z los traficantes de drogas y sobre todo que la policía controle en las puertas de los colegios ygarantizar por parte de los bares la propiedad privada para vender tabaco y alcohol y poder fumar en el bar

 @8PM8PPVcontestada…4 años4Y

Despenalizar las drogas, legalizando y regularizando su situación, para la mayoría de las drogas, al menos, pero no para todas, a fin de poder combatir de este modo el narcotráfico quitándoles parte del mercado de la droga al narcotráfico. Ya que peor que la drogadicción, es el narcotráfico. Y haciendo esto, se acabaría de una vez por todas con el mercado negro de la droga. Establecer controles y mecanismos legales para proveer y distribuir drogas en España. Y en cuanto al tema de la drogadicción, aumentar fondos para la prevención y rehabilitación de adictos a la droga y reducir las condenas, con efecto retroactivo, a quienes ya estén cumpliendo sentencia. Destinar el uso de las drogas, principalmente y prioritariamente al uso de fines médicos.

 @8PB5LRFcontestada…4 años4Y

Sí, excepto las que atenten en corta medida a la salud, fomentando la educación para su responsabilidad

 @8DC69KHcontestada…5 años5Y

Si y siempre y cuando estén dirigidas a uso medico o de investigación y este bajo control estatal

 @8CGFSZ7contestada…5 años5Y

Condenarlos a cadena perpetua a los traficantes de droga y mandar a la Policía y guardias civiles a la puerta del colegio a repartir hostias para que no den esa mierda a los niños

 @8CCYRJ4contestada…5 años5Y

Hay que condenar a cadena perpetua a los traficantes de drogas y mandar a la policía y guardias civiles a repartir hostias z los traficantes que venden drogas en las puertas del colegio

 @8C6TBQ9contestada…5 años5Y

No. Y condenar a cadena perpetua sin libertad condicional a traficantes de drogas y dar orden a la policía de acabar con los traficantes que venden esa mierda en la puerta de los colegios

 @9CZFZVScontestada…2 años2Y

Si mientras no se paguen los tratamientos para las enfermedades derivadas del consumo de las mismas

 @9CYRR4Kcontestada…2 años2Y

Se deberían legalizar con un control estricto todas aquellas drogas que se demuestre tenga efectos beneficiosos para la salud en algún caso

Compromiso

La actividad histórica de los usuarios que interactúan con este question .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...