¿Deberían tener derecho a votar los extranjeros que residen actualmente en España?
En la mayoría de los países, el sufragio, el derecho a votar, se limita generalmente a los ciudadanos del país. Sin embargo, algunos países extienden el derecho de voto limitado a los no ciudadanos residentes.
Reducir las opciones de respuestas que te gustaría ver.
Reducir la conversación a estos participantes:
Partido político:
@8F39WBP5 años5Y
Si, solo si trabajan, aportan y ayudan al pais.
@8K3TDP95 años5Y
Si, si hay reciprocidad con Los países de origen
@93DGYJL3 años3Y
Sólo los inmigrantes legales y sin antecedentes penales por delitos graves.
@9QWJBSV10mos10MO
Si, a aquellos que llevan viviendo en España mínimo 10 años, tienen trabajo y casa y no tiene ningún delito en su expediente o crimen
@9BML3CJ2 años2Y
Sólo los inmigrantes legales y sin antecedentes penales por delitos violentos.
Si después de llevar 10 años con empleo y sin antecedentes penales
@939F3S73 años3Y
Sólo los inmigrantes legales sin antecedentes penales.
@9D9VZBY2 años2Y
Sí, siempre y cuando lleve 5 años aquí
@9D6C5XX2 años2Y
Si han demostrado implicación al país si
@9D5G24N2 años2Y
Si, pero solo después de vivir en el país durante 5 años y haber cotizado para el país un mínimo de tiempo
@9D3T6L72 años2Y
Todos los que tengan la nacionalidad española Legal podrán votar.
@9BSSWPT2 años2Y
Sí, pero sólo después de vivir en el país durante 2 años
@8S3TBF64 años4Y
Solo los que tengan la nacionalidad española
Si, pero demostrando que tienen una comprensión básica d ella política nacional y tributando en el pais
@B4D4N8Y4 semanas4W
Si. Tienen que llevar varios años sin delitos, integrados a nuestra cultura y preferentemente hispanos. No daria ese derecho a personas de paises musulmanes.
@B4BBFK74 semanas4W
Si, pero con una ley orgánica en la que se regule en sufragio universal en la cual se reconozcan derechos básicos a todos los ciudadanos con las restricciones de tiempo apropiadas a los propios nacionales.
@B47R5B41 mes1MO
Sí, siempre que estén en situación regular, con una residencia mínima consensuada, procedentes de países con tratados de reciprocidad o refugiados políticos y salvo en la elección del presidente o elecciones generales
@B3X2F891 mes1MO
Sí, cualquier persona que pague impuestos, que esté de forma legal aquí y que haya contribuido y vivido en España al menos 5 años
@B3SYD9M2mos2MO
Si, pero tan solo si se han adaptado, tienen 10 años viviendo en España, tienen la nacionalidad y pasan un examen certificado para comprender que es lo mejor para el país.
@B3MFKSR2mos2MO
Si, pero solo los que no hayan tenido delitos y hayan contribuido en la economía del país trabajando durante un mínimo de 5 años
@B3LG2332mos2MO
Si, pero si no tienen antecedentes, han entrado de manera legal, tienen trabajo y han vivido mas de 10 años en españa
@B2XSQMP3mos3MO
Una vez obtenida la nacionalidad debería de pasar por controles y en base a lo que haya aportado a la sociedad podrá o no podrá votar
@B2RFZJK3mos3MO
SI, SIempre que lleven 5 años viviendo en España, no sean musulmanes y hayan demostrado una integración plena.
@B2Q37KK3mos3MO
Si, siempre que tenga trabajo aporte a la economía del país y tenga la nacionalidad española sin haber entrado ilegalmente
@B2LFWTS3mos3MO
La democracia complica aún más la inmigración por este tipo de temas. Me parece un sistema que si bien tiene buenas intenciones, no es el adecuado. Los inmigrantes deberían ser parte de comunidades igual que todos los demás. Y votar a diario con sus acciones y decisiones vitales.
@B23378HSumar/Podemos5mos5MO
Siempre y cuando se acredite una estancia (en calidad de residir) a vista de la duración de la próxima legislatura lo veo completamente legítimo (con el fin de evitar sabotajes en el sistema).
@9SHGGWN8mos8MO
únicamente deberían poder votar si realmente conocen los partidos y se implican en la importancia de su respuesta
@9RQS4MQ9mos9MO
Todos aquellos ciudadanos con residencia permanente en España, ciudadanos o no de la UE, que trabajen, estudien o estén jubilados (y por tanto en la Seguridad Social, y que paguen impuestos o, si no los pagan, estén cursando estudios en nuestro país), deberían votar en elecciones locales.
Si, cualquier persona que pague impuestos y que haya vivido al menos un año en el país debería tener derecho a votar.
@9PSXQPK10mos10MO
Si, después de un periodo de más de 15 años residiendo en el país y sin estar condenado por un delito grave.
@9PQ8KV210mos10MO
No, pero podrian tener derecho después de tener la nacionalidad tras ciertos años, exámenes, revisiones y analizar su situación
@9PLYLM610mos10MO
Deberían aquellos inmigrantes que lleven un tiempo determinado en el país y contribuyan a la economía y sociedad española. También haría unas preguntas a estas personas para ver sus ideas.
@9NTJS4J11mos11MO
Todos los ciudadanos deberían pasar una vez cada tres años un examen para poder votar y que se regule por número de afiliación sufragista
@9NSPP5F11mos11MO
Sólo aquellos que aporten cosas positivas s al Estado, y no solo extranjera, sino también a los que tienen procedencia española
@9NSGGQC11mos11MO
Deberían poder votar después de recibir la ciudadanía pero para conseguirla habría que establecer un proceso parecido al de eeuu
@9NLBQ5B11mos11MO
Siempre y cuando tengan la nacionalidad española, y para dar la nacionalidad se deberían hacer mas controles como la adquisición de nuestra cultura o la predisposición a adquirirla
@9NJDJLX11mos11MO
Solo deberían de votar los que vienen a trabajar y a cotizar para levantar el país,los demás que no hacen nada no
@9N8GVRR11mos11MO
Lo correcto segun mi experiencia como inmigrante seria obtener el derecho a voto un año despues de optener la residencia ademas de rellenar un formulario en el cual le realicen preguntas de la politica actual y de integracion ,esto siempre y cuando implementen algunas actividades y se les recomienden pautas de integracion laboral etc para q estas personas q tienen poco tiempo de residir se adapten lo mas pronto posible.
Debería pasar 15 años mínimo, haber jurado bandera y un examen de los derechos y deberes de un ciudadano español y tener trabajo. Por supuesto pagar impuestos
@9MS7ZY211mos11MO
Si, siempre que hayan demostrado anteriormente que entienden la cultura en la que viven y haberse adaptado a ella
Sí, pero sólo después de haber aprendido el idioma a la perfección, y estar culturalmente adaptado a la cultura española.
@9M8Q8H512mos12MO
Toda aquella persona que haya vivido entre 5 y 10 años, pague sus impuestos, y tenga una formación del país, podrá hacerlo.
Los únicos extranjeros que deberían de poder votar son aquellos que hayan entrado al país legalmente, que cuenten con 10 años de residencia en el país y con la nacionalidad española
@9LRKXKM1 año1Y
Si, siempre y cuando sean ciudadanos legales que se han integrado en el país y en la cultura de dicho país
@9LKJJ7V1 año1Y
Deberian poder votar ciudadanos mayores de edad que residan, contribuyan o esten nacionalizados en España. Deberia cumplirse al menos uno de estos requisitos para poder ser votante en España. Ademas de aprobar un examen basico y ser mayor de edad, lo cual deberia revisarse y subirse hasta los 20 años de edad. Por otra parte, aquellos individuos que a ojos de la ley son culpables de uno o varios delitos, si no han cumplido la condena, esto incluye la inmigracion ilegal, asesinato violacion, robo, narcotrafico, corrupcion... No deberian tener permiso alguno para ejercer el dercho al voto.
@9LJV6TG1 año1Y
Si, pero solo después de vivir en el país un mínimo de 10 años, pagando impuestos y sin antecedentes penales.
@9LH7NGJ1 año1Y
Podría votar una persona extranjera que reside en España cuando tenga suficientes conocimientos sobre la política española y su funcionamiento.
@9L8DP581 año1Y
Si pero debe tener la nacionalidad española y respetar nuestras costumbres básicamente ser un español más
@9L7FLQB1 año1Y
Sí, pero solo si se han integrado en la sociedad española, independientemente de si han nacido en España o de cuantos años lleven residiendo en el país
@9KKV2691 año1Y
Si tiene su recidencia habitual en España y con muchas trabas, es decir,cumpliendo multitud de condiciones
@9K8MY2J1 año1Y
Si si son residente en España con antigüedad de 5 años, hijos nacidos en España de padres extranjeros o aquellos que paguen impuestos
@9K4ZQNN1 año1Y
Sí, aunque se debería atender primero a las necesidades de los españoles que nacen en españa y después a los que vienen de otro país.
Sí, pero sólo si inmigraron de manera legal, cotizan para la Seguridad Social y han vivido más de 10 años en España.
@9J8YDM71 año1Y
españa deberia hacer evaluaciones mentales para los ciudadanos españoles y extranjeros para poder votar.
@9HYWDJG1 año1Y
Si solo deberían de poder eh votar en las elecciones locales y siempre y cuando sean ciudadanos europeos
@9HTS2W51 año1Y
Si, pero solo después de vivir 10 años en el país , obtener la nacionalidad y no habiendo cometido ningún delito.
Si, pero solo si son inmigrantes que hayan venido de forma legal y controlada se hayan adaptado a nuestro país al completo y hayan estado aquí ya 5 años.
@9HD98X61 año1Y
Si pero solo los que ya hayan cotizado más de 5 años en el país y por tanto obtenido la nacionalidad
@9H28JGW1 año1Y
si pero los votos de los españoles deberían adquirir un mayor valor que los de los extranjeros. además, solo deberían poder votar aquellos que posean planes de un futuro mejor aportando algo a España. No los que lo destruyen
@9GWJNXZ1 año1Y
Solo deberían poder votar los españoles y los inmigrantes legales que se hayan sacado la nacionalidad y que demuestren que han vivido un mínimo de 5 anos en el país,que hayan cotizado en él y que no hayan cometido ningún delito grave.
@9GFD9WN2 años2Y
Sí, pero sólo deberían poder votar en las elecciones locales después de vivir 10 años en el país, con empleo y sin tener antecedentes penales
@9FYRR6H2 años2Y
Si deberían de votar, pero solo aquellos que se ganen la residencia legal en España y la nacionalidad
@9DRGF2P2 años2Y
Sí, pero solo deberían tener derecho a votar los que vivan ya durante 5 años, con empleo y sin incidentes fiscales.
@9DMWKJ22 años2Y
Solo si están legalmente en España
@9DKK8S72 años2Y
Sí, pero sólo después de vivir en el país durante 5 años. Habiendo cotizado durante esos años.
@9DK5C8Y2 años2Y
No, solo deberían votar los españoles o inmigrantes legales que hayan conseguido la nacionalidad española.
@9DGNWJM2 años2Y
Si, pero sólo los extranjeros legales.
@9DGGDSH2 años2Y
Si,pero solo los ciudadanos hispanos que tengan trabajo y naconalidad española.
@9D7Q6CT2 años2Y
Si , pero si tiene los papeles la nacionalidad i ha llegado a España de forma legal i respetando los procedimientos
@9D748VH2 años2Y
Si, pero sólo después de vivir 3 años en el país
@9D6L5J72 años2Y
Si, siempre que se de el principio de reciprocidad y un español pueda votar en las elecciones del otro país.
@9D6C4S42 años2Y
Solo los extranjeros que vayan a residir en España durante la siguiente legislatura
@9D62JKM2 años2Y
Solo los que hayan venido en medio de transporte como: Avión, Barco, Coche. Los que vienen en patera y todo eso no
@9D5PJND2 años2Y
Solo una vez que se obtenga la ciudadanía española
@9D5G6Q32 años2Y
Si pero después de vivir en el país durante por lo menos 5 años y haber cotizado
@9D5G36N2 años2Y
Los que tengan nacionalidad española
Si, pero solo después de llevar aquí 5 años y tener un empleo estable y no aver cometido ningún delito.
@9D4J4672 años2Y
La democracia debería desaparecer en favor del anarquismo capitalista
@9D4HJRH2 años2Y
si, pero si llevan viviendo 10 años en el país con un empleo y si entró legalmente
@9D3YFZS2 años2Y
No, solo deberían poder votar los ciudadanos legales con la nacionalidad española.
@9D3SHYP2 años2Y
Si después de vivir 10 años sin antecedentes penales y con trabajo
@9C6H5XB2 años2Y
Sí, siempre y cuando trabaje o estudiando su situación.
@9C484GT2 años2Y
Sí, pero solo si son ciudadanos de la Unión Europea y despues de vivir durante 5 años
@99QXPCX2 años2Y
Si / si han venido de forma legal
@94ST67C3 años3Y
Si, siempre que tengan la nacionalidad
@939F3S73 años3Y
Sólo los inmigrantes legales y sin antecedentes penales.
@9CTBYTH2 años2Y
Sí, siempre que tengan la nacionalidad
@9FJGBNQ2 años2Y
Sí, pero después de vivir en el país durante 5 años, con empleo y sin antecedentes penales.
@9FDYWLS2 años2Y
Sí, pero sólo después de vivir durante 5 años, con empleo y sin antecedentes penales.
@9FC4VMH2 años2Y
Sí, pero sólo después de vivir en el país durante 5 años, con empleo y sin antecedentes penales.
@9F7TWFP2 años2Y
Sí, pero después de vivir en el país 5 años, con empleo y sin antecedentes penales.
@9F8JYH82 años2Y
Bueno puede ser depende de que zona venga este extranjero.
@9DXS83M2 años2Y
Si, si tienen nacionalidad española o viven aquí legalmente
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...
Únase a conversaciones más populares.