@9NF7F5B12mos12MO
Quien quiera sufragar el coste médico de un ingreso en UCI por drogadicción o coma etílico que pague esos impuestos, yo no voy a pagar para sufragar el coste de una persona que es una desfasada
@9MDQVX3Izquierda Unida1 año1Y
El derecho a la salud es un derecho y no in negocio, privatizar la sanidad es acentuar la diferencia entre las personas. El estado debe proporcionar los recursos necesarios para que la sanidad pública diga siendo de calidad y actualizada, previo pago por de los ciudadanos de los impuestos wue les corresponden según sus ingresos
@9H4LP9Z1 año1Y
¿Por qué no se le puede permitir a una persona que si quiere utilizar su propio dinero, el cual ha ganado por su cuenta, que acceda a un servicio el cual él está eligiendo (lo cual es un derecho el cual no se debería ni considerar erradicar) y que él mismo está siendo el que lo financie, lo cual no afecta de manera directa a ninguna persona más que al individuo propio?
@9H3WMRJ2 años2Y
Veo bien que ambas coexistan siempre y cuando, todos tengamos acceso a sanidad pública para tratamientos u operaciones costosas y lo más importante, que los sanitarios no puedan trabajar en ambas puesto que puede haber conflictos de intereses
@B2TVXH9 3mos3MO
El gobierno siempre es mas mucho mas ineficiente a la hora de proveer servicios con buena calidad/precio comparado con las empresas en un mercado con libre competencia.
Obliga a tener un servicio concreto de sanidad que no sería el que elegiría si tuviera libertad.
Reduce la innovación en el sector, perjudicando sobre todo a las siguiente generaciones que ni siquiera sabrán que cosa no se ha inventado.
Quieres que el estado decida sobre tu vida (aunque ya lo hace) quieres que te pongan cartón en vez de vendas porque la sanidad publica esta tan en la mierda que no sirve
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...
Únase a conversaciones más populares.