Pruebe el concurso político
+

Filtrar por tipo

Reducir las opciones de respuestas que te gustaría ver.

Filtrar por autor

Reducir la conversación a estos participantes:

100 respuestas

 @B47RF26contestada…1 semana1W

Deberia haber estudios gratuitos para trabajos que se necesitan y las carreras irrelevantes sin salida laboral pagar dinero

 @9NVKP9PPodemos contestada…10mos10MO

Sí. Pero sólo la prinera vez que se matricula en una asignatura. Si es necesaria una segunda matrícula por suspender, se debería pagar una cantidad moderada, que iría subiendo cada vez que se suspende.

 @9NTDCSXcontestada…10mos10MO

según para que personas las personas que no se lo pudieran permitir si pero las que se lo pueden permitir tendremos que pagarla para poder sostener la educación pública

 @9NSGGQCcontestada…10mos10MO

Subiría el nivel de académico y al igual que en Noruega pondría un precio simbólico por la matrícula para aquellas personas que tienen ganas de estudiar y se esfuerzan

 @9NBYHY2contestada…10mos10MO

No, pero deberían ser inferiores para estudiantes con ingresos bajos y notas excelente, los costes de matrícula deberían disminuir en base a los ingresos familiares

 @9NCCQPPcontestada…10mos10MO

No, el estado tendría que pagarlo y luego el ciudadano devolvérselo poco a poco, como si fuera una beca.

 @9MKS2Y2contestada…11mos11MO

No. Pero las becas deben ser destinadas a los destinadas a los hijos con notas excelentes de familias numerosa humildes y crear un cheque escolar donde el estado entregué la subvención a los padres para escoger la educación pública, privada y concertada garantizando la gratuidad de la enseñanza

 @9MHXYF2contestada…11mos11MO

Debería ser gratuita para estudiantes con buenas notas y parcialmente subvencionada para gente de bajos recursos, siempre y cuando el estudiante cumpla y apruebe

 @9MGHNZNcontestada…11mos11MO

Deberían ser la matrícula más barata, y dar diferentes opciones para pagar también el material. Aparte los costes de matrícula deberían disminuir a estudiantes con notas excelentes.

 @9MCXLVScontestada…11mos11MO

No, pero precios asequibles para todos, reducido si los estudiantes trabajan o si tienen notas excelentes.

 @9L7Z8YLcontestada…1 año1Y

Debería ser prácticamente gratuita para aquellas personas que van a cumplir con los objetivos en la primera convocatoria o segunda habiendo asistado a clase. Deberían incrementar muchísimo los costes de la segunda y tercera convocatoria. Si no aprovechas los estudios, a pagar todo el importe en el segundo año, o si no, fuera. La gente no es consciente de cuánto vale una carrera, la pagamos entre todos. No puedes estar tomando cañas mientras deberías estar en la clase que estamos pagando todos: es la posición menos de izquierdas, menos progresista y más egoísta que existe.

 @9KS6RJ5contestada…1 año1Y

No, pero ofreciendo becas estudiantiles sujetas a las calificaciones del alumno como método para ayudar a familias en situaciones económicas precarias.

no deberían de pagarse en su totalidad pero si ofrecer mas ayudas teniendo en cuenta la situación económica familiar de la persona y sus notas, estas últimas solo serán como un “plus” como beneficio por el trabajo llevado a cabo

 @9HKCC3Wcontestada…1 año1Y

No, pero deberían disminuir o incluso ser gratis en función del nivel económico de la familia y de las notas del alumno

 @9HHV5F8contestada…1 año1Y

Las becas deben ser destinadas a alumnos de familias numerosas humildes con notas excelentes y deben sser tanta para universidades públicas como privadas y crear un cheque escolar para garantizar la gratuidad de la enseñanza de 6 a 14 años independientemente de educación pública, concertada o privada

 @9HHR9ZPcontestada…1 año1Y

Debería ser gratuita para talentos excepcionales, y disponible a precios muy asequibles para las rentas más bajas. Podría incluso admitirse un sistema de pago en diferido por el cual el estudiante podría reembolsar el coste de su formación a lo largo de su vida laboral.

 @9H9SR6Pcontestada…1 año1Y

No totalmente gratuita, además, financiar la demanda en vez de la oferta, y que la cantidad de estudiantes determine el dinero de ayudas publicas que recibe una Universidad

 @9H9S3L3contestada…1 año1Y

Algo siempre debe costar, pero desdeluego dejar de financiar la oferta g empezar a financiar la demanda

 @9H6XTX4contestada…1 año1Y

No, pero asegurarse que personas en riesgo de pobreza puedan acceder si a esta educación cumpliendo requisitos académicos

 @9GZFGCXcontestada…1 año1Y

No, pero deberían bajar el costo en función de las notas del estudiante, independientemente de los ingresos que tenga

 @9GWJ4JF contestada…1 año1Y

No, pero los costes de matrícula deberían de ser disminuidos pero no hasta tal punto de ser gratuitos.

 @9GL4BHTcontestada…1 año1Y

Debería ser gratuita únicamente si el estudiante demuestra mediante altas notas sus ganas de estudiar

 @9GCFNRDVoxde New Jersey  contestada…1 año1Y

Si es pública ya se paga de los impuestos. No debería tener costo, por otra parte no estoy de acuerdo en que la universidad sea pública se le debería dejar la elección de escuela y universidad al individuo o bien por medio de cheque escolar en poder del individuo o reducción de impuestos y dejando elegir si quiere o no ir a la universidad a cada persona.

 @9G9LR3Jcontestada…1 año1Y

No, pero si sería necesario un préstamo inicial a devolver una vez el estudiante ha encontrado trabajo.

 @9G2CNDCcontestada…1 año1Y

No, ya que entonces la gente iría por ir y no estudiaría, pero si que habría que buscar una solución, ya que las matrículas están demasiado caras

 @9FH9HJ9contestada…2 años2Y

 @9FCCGNTcontestada…2 años2Y

 @9DV5NVNcontestada…2 años2Y

Reducción de matrículas en función de calificaciones, renta y modelo de familia. Además de reducir las becas, aumentando la renta per capita de la población

 @9DRTDF2Partido de la Gentecontestada…2 años2Y

El coste de la matrícula debería variar en función de las calificaciones del estudiante. A mejores notas menor debería ser el precio a pagar.

 @9DK5C8Ycontestada…2 años2Y

No, pero debería ser gratuita para Estudiantes con notas excelentes, ingresos bajos o quiénes pertenezcan a una familia numerosa y/o con pocos recursos.

 @9D8QCB7contestada…2 años2Y

Hay que garantizar la gratuidad universitaria a los alumnos con notas excelentes de familias numerosas y humildes

 @9C5MP37comentado…2 años2Y

Si

Claro que debería ser gratuito, estudiar para tener un porvenir mejor, poder relacionarte de manera adecuada, poder llegar a ser lo que desees debería ser algo que pudiera hacer todo el mundo.

 @B3ZHV8Hcontestada…2 semanas2W

La gente que no se pueda permitir la matrícula y tenga una mínima nota necesaria que se le den becas

 @B3TQNS8contestada…3 semanas3W

Sí, la educación es un derecho fundamental cuyo acceso no debería ser condicionado a recursos económicos ya que refuerza las disparidades sociales en el país.

 @B3SYD9Mcontestada…3 semanas3W

No, pero, tras disminuir nuestro déficit, ofrecer una amplia gama de becas completas para la matrícula y material, además de realizar desembolsos a las universidades para reducir el costo de las matrículas en general.

 @B38L3DTcontestada…1 mes1MO

Los jóvenes deberían tener un crédito personal asignado para pagar sus estudios y asumir mayor responsabilidad en esta etapa y no recaer en los padres.

 @B34BD2Hcontestada…1 mes1MO

Si y no. El primer año cursado debería de ser gratuita aunque bueno con una beca se solventa pero yo lo que haría llevar un control del alumnado de manera que si en los años siguientes al 1º año no va académicamente bien porque no quiere estudiar si que le cobraría porque "no aprueba porque no quiere". Si es con motivo justificable, habría que valorar la situacion. Tambien hay que mirar la economía de la persona y familia que quiera entrar en dicha universidad.

 @B32NY29contestada…2mos2MO

Deberían de bajar un poco los precios y estabelecer una nota algo elevada para acceder gratuitamente

 @B2LFWTScontestada…2mos2MO

No debería haber universidades públicas ya que son una fábrica de estatistas al no estar garantizadas la libre educación y la libre investigación. Si de verdad un gobernante quisiera que todo el mundo acceda a educación que extienda cheques anuales a las familias que necesiten financiación para la educación de sus hijos y luego ya ellos elegirán a donde ir. Libre creación de universidades.

 @B24Q5J4contestada…4mos4MO

Tendría que ser como en Reino Unido, que la universidad te la paga el estado y cuando trabajes lo devuelves.

 @9ZNR6LScontestada…4mos4MO

Idealmente debería ser gratuita, pero si esto no es posible, al menos se debería permitir pagar a posteriori, y que el peso de la matrícula recaiga sobre el proprio estudiante, no su familia

 @9WH8DGGcontestada…5mos5MO

No gratuita 'per se', no, Debería haber una política de becas muy amplia y siempre condicionada a la devolución social de esta inversión: facilitándolas especialmente a aquellos que no se lo podrían permitir, pero también motivando a los que si pueden

 @9W2G6TZcontestada…6mos6MO

Hacer como en Farmacia Pobres solo paguen un 10% y ricos paguen la suya y el 90% restante de la de los pobres

 @9VGDBNZcontestada…6mos6MO

Deberían ser gratis para los estudiantes de familias numerosas, con ingresos bajos y notas excelentes

 @9RYH6ZR contestada…8mos8MO

No, pero en caso de necesitarse ayuda, solo deberían darse una pequeña parte una vez solucionado el déficit nacional.

 @9RR2G8Mcontestada…8mos8MO

Depende de si está bajada del precio supusiera un descenso en el salario del profesorado universitario o en otras partes de la economía

 @9RPGGFMcontestada…8mos8MO

Sí, además los costes de matrícula deberían disminuir en base a los ingresos familiares y deberían ser gratuitas para estudiantes con ingresos bajos y notas excelentes.

 @9LRKXKMcontestada…11mos11MO

Si pero también deberían proporcionarse los materiales gratuitos sin ser de segunda mano tanto en las universidades como en los institutos y colegios

 @9LGYT96contestada…12mos12MO

No, pero los ingresos de los costes de matrícula son demasiado altos, deberían disminuir en base a los ingresos familiares y si se quitan, una vez subsanado el déficit nacional.

 @9LBJM3TVoxcontestada…12mos12MO

No, porque para el estado tiene un coste mucho mayor al que se paga por la matrícula de la universidad.

 @9DZT4B6contestada…2 años2Y

No, pero se debería de realizar un sistema de financiación estatal, que permita al estudiante pagarlo con posterioridad, tal hecho mejoraría el esfuerzo del estudiante, para evitar gastos por repetir.

 @9DPDTBWcontestada…2 años2Y

Los costes de las matrículas deberían ir acorde al expediente académico. A mejores calificaciones menores precios.

 @9C6H5XBcontestada…2 años2Y

Dependiendo de la situación de cada familia y si realmente van a aprovechar las clases en la universidad y no van a pasar el tiempo.

 @9LXQCY8contestada…11mos11MO

Modelo mixto, cuando se baje el déficit incluso facilitar más el porcentaje gratuito que el de pago, además de ofrecer becas a excelentes alumnos.

 @9CZCJHFcontestada…2 años2Y

 @9CYKZK3contestada…2 años2Y

No, lo que debería hacerse es tal y como se hace actualmente, al cumplir unos determinados criterios académicos para una beca

 @9CYHDWYcontestada…2 años2Y

 @9CXYKNPVoxcontestada…2 años2Y

Se debería ofrecer a los estudiantes un préstamo a interés bajo con la condición que saquen una media determinada. Dependiendo de si los estudios que estén cursando tenga una alta demanda de empleo en España, deberán también trabajar un mínimo de años aquí.

 @9CT4GTWcontestada…2 años2Y

no , pero deberian ser mas absequibles a estudiantes con notas excelentes y pocos incresos (becas)

 @9CQT2X7contestada…2 años2Y

Sí, para estudiantes de familias con rentas bajas y medias. Debería ser una fórmula que estudie la declaración de la renta e ingresos de la familia del estudiante y su célula familiar.

 @9CMFGH7contestada…2 años2Y

Debería haber becas como siempre, que para estudiantes que cumplan ciertos requisitos puedan optar a la matrícula gratuita

 @9CLHLP7contestada…2 años2Y

 @9CKB7XYcontestada…2 años2Y

No, pero deberían ser gratuitas para estudiantes con ingresos bajos y notas excelente o notas excelentes

 @9CJS5CLcontestada…2 años2Y

No, debería tener un precio en función de la calidad de la universidad, asignaturas, profesorado, etc. Ahora, se deberían hacer reducciones hasta el 100% en función de la nota del estudiante antes de entrar y a lo largo de la carrera. Además, se podrían aplicar deduciones en base a la participación del alumnado en actividades relacionadas a la universidad, por ejemplo, asociaciones, Consejo de Estudiantes, Fórmula Student...

 @9C6V2ZMcontestada…2 años2Y

La primera matrícula debería ser gratuita y en el resto de años, dependiendo de las notas

 @9BY35W8contestada…2 años2Y

No lo sé. Una respuesta superficial podría ser que sí, porque la educación gratuita siempre suena bien, pero no sé qué consecuencias supondría eso.

 @9BWYGK8contestada…2 años2Y

No, pero los precios de las matriculas deberían de verse reducidos en función de los ingresos y de los méritos de los estudiantes

 @9BWQH4Lcontestada…2 años2Y

No, pero los costes de matrícula deberían disminuir en base a los ingresos familiares, y las notas excelentes

 @9BWGN9Zcontestada…2 años2Y

Creo que el coste debe ir acorde a ganancias personales/familiares, pero no lo pondría gratis porque si no la gente no lo valora

 @9BVF4PScontestada…2 años2Y

 @9BT26RFcontestada…2 años2Y

En primer lugar se deberían abaratar los costos de matrícula que actualmente son demasiado caros, otorgar las becas tanto por ingresos como por mérito académico y deberían ser gratuitas para estudiantes con ingresos bajos y notas excelentes.

 @9BNC8BPcontestada…2 años2Y

Si, debería ser gratuita con la condición de acabar la carrera. En caso de no finalizar los estudios se deberían abonar los costes generados.

 @9BLY78Jcontestada…2 años2Y

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...